- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPrimera estación de GNL en el norte del Perú generará beneficios económicos...

Primera estación de GNL en el norte del Perú generará beneficios económicos y ambientales

La estación de GNL en Trujillo será operada por PRIMAX, funcionará las 24 horas y permitirá atender a las más de 160 vehículos de carga pesada al día.

El Perú ha mostrado avances importantes en la masificación del gas natural y en ese sentido PRIMAX, la marca multienergía líder del sector energético, como parte de su compromiso por acompañar la transición energética con el uso de energías alternativas, empezará a operar la primera planta de Gas Natural Licuado (GNL) del norte del país, de propiedad de Promigas, ubicada en Alto Moche, Trujillo.

Dicha estación fija de GNL, compuesta por un tanque vertical de almacenamiento de 34 m3, atenderá vehículos de carga pesada y está ubicada en un punto estratégico de la carretera Panamericana Norte, la misma que se integrará al Corredor Verde, junto con la instalada en Lima y que también es operada por Primax. La infraestructura, podrá atender hasta más de 160 unidades al día en plazos de hasta 15 minutos por vehículos y funcionará las 24 horas del día.

Yuri Proaño, Country Manager de PRIMAX Perú, manifestó que, con la presentación de la Planta de GNL de Promigas, se marca un nuevo paso en el camino para llevar energía limpia y a bajo costo a los transportistas del Perú. “Nos enorgullece acompañar a nuestro socio estratégico en la inclusión del GNL dentro de la canasta energética nacional. En PRIMAX seguiremos manteniendo nuestro rol como agente de la industria energética, garantizando el suministro de todas las necesidades de nuestros clientes, ya sea usen gasoholes, diésel, GNV, GLP y desde ahora GNV-L”, señaló.

El Gas Natural Vehicular Licuado (GNL) es el gas natural que ha sido procesado para ser transportado en forma líquida. Los especialistas del sector mencionan que el GNL genera múltiples beneficios para los transportistas y las ciudades, tales como: eficiencia y ahorro, se estima que los camiones con esta tecnología generan cerca del 35% de ahorro; además, este combustible también genera más autonomía, ya que permite recorrer distancias más largas.  

Asimismo, uno de los beneficios que más importantes se destacan del GNL es que se trata del hidrocarburo más limpio del planeta. El uso de esta energía reduce las emisiones contaminantes hasta en un 90% en comparación con otros combustibles, además de ofrecer mayor seguridad en el almacenamiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...