- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Segura: "Típicamente un año malo viene seguido de un año bueno"

Ministro Segura: «Típicamente un año malo viene seguido de un año bueno»

ECONOMÍA. Luego del pobre crecimiento económico alcanzado el año pasado, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, afirmó que las perspectivas para el 2015 son más auspiciosas y se logrará alcanzar un avance de 4,2% porque «típicamente un año malo viene seguido de un año bueno».

«[El 2014] los sectores primarios de minería, pesca y agricultura cayeron muy fuerte, [tuvieron] la caida más fuerte desde 1992. Esto no se repite dos años seguidos y fueron factores temporales que se estan revirtiendo y típicamente un año malo viene seguido de un año bueno», manifestó Alonso Segura en diálogo con RPP Noticias.

Un mayor impulso productivo en los sectores primarios (minería, principalmente) seguido por el mayor gasto en infraestructura -tras la ejecución de los proyectos entregados el 213 y 2014- serían los dinamizadores para que el crecimiento económico se incremente a partir de este año.

«Estamos en trayectoria ascendente nuevamente, en la fase de recuperación», dijo.

Empero, Alonso Segura recordó que, con un crecimiento económico de América Latina proyectado en 1,3% (según el FMI) para este año, es difícil pensar en lograr resultados cercanos al 7% para los países de la región.

NO MÁS DECRETOS DE URGENCIA

Además, el titular del MEF recordó que en noviembre del año pasado se emitieron una serie de medidas para impulsar la economía peruana tanto al corto como al mediano plazo.

«En noviembre se dio el marco para tener toda la capacidad de gasto, no solo medidas que se adoptaron sino [también] en presupuesto público ya expansivo, con un crecimiento de 12,5%. Tenemos todas las capacidades, autorizaciones de gastos. Lo que tenemos que ver -y estamos haciendo- es cómo hacemos reasignaciones entre sectores que puedan no gastar a otros que gasten, pero ya lo teníamos mapeado desde el año pasado», acotó.

A ello -señaló Segura- se debe sumar el recorte de impuestos propuesto el año pasado. «La rebaja de impuestos, si bien busca dar competitividad al mediano plazo a la economía […] implica que hay una inyección de liquidez a la economía de S/. 350 millones a S/.400 millones, mes por mes, durante todo el año que [nos] van a ir sosteniendo», apuntó.

Por estas previsiones, Alonso Segura consideró que ya no son necesarios proponer más decretos de urgencia y respondió así a los analistas que sostenían la necesidad de lanzar más medidas económicas. «Puede que necesitemos algunos reajustes, calibraciones, pero esto lo veíamos desde el año pasado», apuntó.

Sin embargo, al ser consultado sobre la reglamentación del primer paquete económico y los demás paquetes, el ministro explicó que «hay algunas que ya quedan en territorio del Ejecutivo para su ejecución y hay otras que siguen en el Congreso. […] En algunos casos, necesitamos del apoyo del Congreso para que puedan aprobar los dispositivos legales. En términos de reglamentacion en general, los dispositivos que están en el Ejecutivo se están implementando».

INVERSIÓN EN GOBIERNOS SUBNACIONALES

Respecto a la inversión en los gobiernos subnacionales, el líder de la cartera económica acotó que sería negativa este año, debido a factores de estacionalidad así como el ciclo político, elementos que están tratando de mitigar para evitar un mayor impacto en el país.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Agricultores presentan amparo para frenar construcción de Tía María

El proyecto minero estaba suspendido desde 2019 tras violentas protestas. Agricultores, vecinos de un proyecto cuprífero de más de US$ 1,800 millones de dólares de un importante grupo minero de México, interpusieron el viernes un recurso judicial en la...

Sunat refuerza control en traslado de minerales

Se dispone la obligación de efectuar el depósito de la detracción con anterioridad al traslado de los minerales metálicos auríferos y no auríferos La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha implementado mejoras significativas en la aplicación...

Mina Poderosa sufrió segundo ataque y sube a 4 los fallecidos

La compañía minera, a través de un comunicado, difundido el reciente sábado, informó de un segundo ataque a menos de 24 horas. Recordemos que el primero ocurrió en horas de la madrugada del viernes 28 de marzo, donde falleció un...

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...
Noticias Internacionales

Hot Chili revela estudio de viabilidad para su proyecto Huasco Water en Chile

El plan de desarrollo por etapas prevé la puesta en funcionamiento de una infraestructura de suministro de agua de mar para finales de la década. Hot Chili Limited anunció los resultados del estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto Huasco...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación en su yacimiento Ana Paula

El programa completará el recurso actual, ampliará sus límites y explorará áreas no exploradas en la propiedad. La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para iniciar el programa. Heliostar Metals Ltd. anuncia una agresiva perforación en el yacimiento Ana...

Rusia y Estados Unidos negocian alianzas estratégicas para proyectos conjuntos de tierras raras

La cooperación en tierras raras podría discutirse más a fondo en la próxima ronda de conversaciones entre Rusia y Estados Unidos, que se espera tenga lugar en Arabia Saudita en las próximas semanas. Washington y Moscú habrían iniciado conversaciones sobre...

Luca Mining logra producción comercial en su mina Tahuehueto en marzo 2025

Para este 2025, en Tahuehueto, las inversiones de capital planificadas ascienden a $ 10.5 millones, de los cuales $ 6.5 millones se destinarán a las labores mineras. En marzo de 2025, Luca Mining Corp. logró con éxito la producción comercial en su mina Tahuehueto,...