- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: "Debemos promover la minería artesanal para que la ilegal se reduzca",...

EXCLUSIVO: «Debemos promover la minería artesanal para que la ilegal se reduzca», indica Miguel Incháustegui

El exministro señaló que el aumento de permisos para la aprobación de un EIA se debe a la falta de confianza y en eso debe trabajarse.

El exministro de Energía y Minas, MiguelIncháustegui, saludó la agilización de plazos para permisos por parte del Minem y dijo que urge se contrate más técnicos para el Senace y la ANA.

«Debemos promover la minería artesanal para que la minería ilegal se reduzca», sostuvo en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

Minería ilegal

Señaló que para combatir la minería ilegal, «hay que promover un diálogo más reflexivo».

En el caso de la minería ilegal dijo que la mejor forma de combatirla es promover una minería artesanal correcta.

Sobre la ley que modifica el decreto legislativo 1100, que afectaba la lucha contra la minería ilegal, y que acaba de ser observada por el Ejecutivo, Incháustegui señaló que esta iniciativa congresal había sido criticada no solo por el Minem sino por otras instituciones.

«Debe ser reformulada, tal vez podría generar que los gobiernos regionales quieran captar y comercializar los equipos y no se enfoquen en el problema de fondo, que es cómo combatir la minería ilegal», dijo.

Enfatizó que existe una propuesta de la política de la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (Mape) que se aprobó en el Ejecutivo, junto a varias normas que está proponiendo el Minem y que el Congreso debería aprobar porque buscan encauzar la actividad, «pero lamentablemente no revisan esas iniciativas sino otras».

Agregó que además existen iniciativas del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que “plantean no tanto poner varias normas estrictas sino haciéndolos más rentable esa actividad, que los artesanales se unan, que tengan un plan de minado, que reduce el impacto ambiental».


Minería sostenible y ágil

Incháustegui añadió que necesitamos seguir promoviendo una minería sostenible, con propósito, alentando que las inversiones mineras continúen en el Perú.

«Para el 2025 está Zafranal que ya cerró su EIA, tenemos Yanacocha Sulfuros que aún no lo aprueba Newmont, Reposición Antamina que aún debe aprobarle el SENACE el próximo año», dijo.

El ex titular del Minem saludó la agilización de plazos para permisos por parte del ministerio que dirige Óscar Vera. Sin embargo, agregó que es difícil de hacer y sugirió retomar las recomendaciones de la Comisión para la Minería y Desarrollo Sostenible.

«Como la Ventanilla Única Virtual, la calidad regulatoria de las normas, ahora urge se contrate más técnicos para el Senace y la ANA que puedan revistar en menor tiempo los permisos que hay», sostuvo.

Respecto al anuncio del Ministerio del Ambiente sobre la fiscalización del cumplimiento de los compromisos sociales, por parte de la OEFA, «se deben hacer las cosas con cuidado, definir bien cómo evaluar y monitorear a las empresas»

lncháustegui comentó además que la evaluación que hace la OEFA de los permisos que tienen las empresas deben ser con rigor y con el tiempo óptimo.

«El tema de los compromisos sociales deberíamos avanzar con mayor transparencia, pero no como una fiscalización como la que se está planteando. Se debe adelantar que es el cumplimiento de los compromisos, se podría promover un registro, que sea un documento vivo, que no solamente tenga los compromisos de las empresas sino también del Estado», manifestó.

Añadió que aquello compromisos que son difíciles de cumplir deberían poder reformularse.

Asimismo, “se debe promover un diálogo entre el sector público, privado y ONG para coordinar y lograr que la permisología sea un menor tiempo”. «Si uno se pone a reflexionar porqué hay tantos permisos y encuentra que hace 20 años para aprobar un EIA eran 45 permisos y ahora son más de 200, o sea las autoridades locales dicen yo necesito que la ANA de una opinión, que Serfor también y es por la falta de confianza», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...
Noticias Internacionales

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...