Explicación de la encargada de BHP de los testigos del proyecto Jatum Orcco.
El proyecto Jatum Orcco, ubicado en Huancavelica, ha permitido desarrollar un relacionamiento cercano y duradero con la comunidad.
Tras más de 10 años de presencia en Perú y con diferentes campañas de exploración en curso, BHP anunció recientemente el inicio del programa de perforación en el proyecto Jatum Orcco, ubicado en Huancavelica, en el sector alto andino del Perú. Se trata del primero en cinco años en alcanzar esta etapa, por lo que representa un hito importante en el plan de crecimiento de la minera en el país.
Desde el inicio de los trabajos de exploración en Huancavelica, en el año 2019, BHP comenzó a trabajar directamente con la comunidad, lo que ha permitido desarrollar vínculos y trabajar colaborativamente en la generación de valor social y beneficio mutuo.
Así, el inicio del proyecto Jatum Orcco llega tras un periodo de evaluaciones geológicas, ambientales, de gestión de permisos con el Gobierno Peruano y la realización de un taller participativo junto a la comunidad y autoridades del Ministerio de Energía y Minas. La aprobación del permiso se concretó a fines del 2022.
“Luego de un largo trabajo de exploración y relacionamiento, estamos muy contentos de concretar el inicio de la perforación y de poder hacerlo con los más altos estándares ambientales y sociales. Sólo uno de cada mil proyectos de exploración tiene éxito, por lo que este es un paso muy importante que demuestra el compromiso que tiene BHP en invertir en el Perú”, señaló Rodrigo Darquea, Head de Asuntos Corporativos de Exploraciones en BHP.
Autoridades de la Comunidad Santiago de Chocorvos.
“La exploración es el primer paso del desarrollo de proyectos mineros y es fundamental para que el Perú siga teniendo una industria minera capaz de beneficiar al país y su gente en las próximas décadas. El relacionamiento con las comunidades es fundamental para construir en conjunto iniciativas que generen empleo, desarrollo sostenible y que empujen la economía local. En nuestro caso, hemos trabajado día a día junto a la comunidad y sus sectores”, comenta Walter Tejada, Gerente de Exploraciones BHP Perú.
Este programa de perforación de BHP en el Perú ratifica el interés de la compañía de crecer en el país, y de encontrar oportunidades de desarrollo en conjunto para fortalecer la posición del Perú como uno de los principales productores de cobre del mundo.
Cabe recordar que en la última edición de Perumin 35, la compañía anunció una inversión de US$ 12 millones en el país.
Sobre BHP
BHP es una empresa global de recursos naturales con más de 135 años de historia, cuyo portafolio de negocios está centrado en la producción de minerales esenciales para el mundo moderno: cobre para descarbonización y la transición energética, níquel para baterías, mineral de hierro para la infraestructura de las ciudades y potasa para la seguridad alimentaria.
La compañía está presente en el Perú hace más de 10 años y actualmente desarrolla proyectos de exploración en los territorios de Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Arequipa, Ancash y Cusco. Adicionalmente, tiene una participación de 33,75% en Antamina –sin ser el operador de la mina–, uno de los principales proyectos mineros del país.
En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita.
Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...
Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %).
En enero de 2025, el monto de las...
En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú.
La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...
Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años.
DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios.
First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...
Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno.
Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...
Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones.
Reuters.- La...
El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...