La firma británica Quacquarelli Symonds (QS) evalúa a las instituciones de educación superior de todo el mundo en función de varios indicadores y criterios de calidad, como la sostenibilidad, empleabilidad, niveles de internacionalización, entre otros factores.
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha logrado un notable regreso al ranking QS World University Rankings, posicionándose entre las mejores mil universidades del mundo en el prestigioso ranking QS 2024. La institución peruana se ubica en el rango 951-1000 a nivel global, consolidando su reputación en el ámbito académico internacional.
El ranking QS World University Rankings es reconocido como uno de los más influyentes y respetados a nivel mundial. Evalúa y clasifica a las instituciones de educación superior utilizando diversos indicadores y criterios de calidad, proporcionando una referencia valiosa para estudiantes, académicos y empleadores al evaluar y comparar la calidad de las universidades.
El Dr. Alfonso López Chau Nava, rector de la UNI, expresó su satisfacción y compromiso con la mejora continua de la calidad educativa de la institución.
“La UNI seguirá fortaleciendo sus esfuerzos en investigación y proyectos innovadores, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la formación de profesionales altamente capacitados en el campo de la ingeniería, ciencias y arquitectura”.
Alumnos de la UNI.
En el ranking QS 2024, la UNI se destaca no solo a nivel global, sino también en el contexto latinoamericano y peruano. A nivel de Latinoamérica, las tres universidades más destacadas son la Universidad de Sao Paulo (Brasil), la Universidad Nacional Autónoma de México, y la Universidad de Buenos Aires (Argentina), mientras que la UNI se ubica en el puesto 119, reafirmando su posición como una de las instituciones educativas líderes en la región. Además, ocupa el tercer puesto en el ranking de las mejores universidades de Perú.
El regreso de la Universidad Nacional de Ingeniería al QS World University Rankings en el año 2024 representa un logro significativo y motivo de orgullo para toda la comunidad universitaria, ya que desde el año 2020 no aparecía en la clasificación; sin embargo, tras el arduo trabajo de sus profesores e investigadores, egresados, estudiantes y personal administrativo, se logró retornar a dicha selecta lista.
Cabe destacar que, el compromiso con la calidad educativa, la investigación y el desarrollo de proyectos innovadores, como el hidrógeno verde y la energía renovable, son fundamentales para que destaque su posición en el ranking QS. Con ello, la UNI continúa consolidando su reputación como una institución de excelencia académica y un referente en el campo de la ingeniería a nivel nacional e internacional.
El Minem destina S/ 465 millones para implementar Planes de Rehabilitación en las zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
La delegación intersectorial del Ejecutivo, encabezada por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, arribó al distrito de...
Señalando una demanda de los bancos centrales más fuerte de lo esperado y mayores entradas de fondos cotizados debido a los riesgos de recesión.
Reuters.- Goldman Sachs elevó su previsión del precio del oro para finales de 2025 de 3.300...
Así lo afirmó Ulises Solís, presidente de ANPLABEN, quien manifestó que no apoyan que el Reinfo continúe, sino que se otorgue un plazo de formalización.
Desde su creación en 2014, la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización...
"La Ruta de la Minería Sostenible" tiene el objetivo de reducir la brecha informativa sobre los beneficios de la minería moderna.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) desarrolló la primera actividad descentralizada de la campaña informativa nacional, "La Ruta...
Los nódulos del fondo marino, ricos en níquel, cobalto, cobre y manganeso, se consideran vitales para diversas industrias.
El gobierno de Estados Unidos está redactando una orden ejecutiva para facilitar el almacenamiento de minerales del lecho marino del Océano Pacífico,...
En los tres primeros meses de 2025, las importaciones de cobre descendieron un 5,2%, hasta 1,37 millones de toneladas, según los datos.
Reuters.- Las importaciones chinas de cobre en bruto y productos de cobre disminuyeron en marzo un 1,4% respecto...
Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...
La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro.
Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...