- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCetemin invertirá US$ 250,000 en nuevas escuelas no relacionadas a la minería

Cetemin invertirá US$ 250,000 en nuevas escuelas no relacionadas a la minería

Cetemin lanzará una nueva Escuela de Códigos, relacionada al desarrollo de aplicaciones y páginas web.

Cetemin, instituto de carreras técnicas que atiende principalmente a la industria minera, planea abrir nuevas escuelas para diversificar su oferta educativa y no depender exclusivamente de la coyuntura en el sector minería.

El segmento de ventas corporativas del instituto fue impactado negativamente en el primer trimestre del año debido a algunas paralizaciones. Dicho segmento representa el 20% de sus ingresos.

En la medida que los proyectos mineros se mantengan activos, el instituto podrá concretar más contratos con las empresas del sector, ya que generalmente las mineras quieren contratar a gente local, mencionó el presidente de Cetemin, Raúl Benavides.

Así, Cetemin prepara el lanzamiento de una nueva Escuela de Códigos, la cual estará relacionada al desarrollo de aplicaciones y programación de páginas web y de códigos de alto nivel. La nueva escuela será lanzada en dos meses, y requiere una inversión inicial de US$ 250,000.

“Es una inversión menor gracias a que ya tenemos todo el soporte de Cetemin y solo se genera una nueva línea de negocio, una nueva empresa. Solo estamos buscando un nombre para ella”, añade Benavides.

Asimismo, desarrollará una Escuela de Emergencias con una inversión aproximada de US$5 millones. El lanzamiento tomará un poco más de tiempo.

“Hoy, los bomberos y equipos de emergencia no tienen dónde entrenar y practicar salvataje en una sola instalación, por lo que queremos desarrollar esta escuela en Chosica, para incorporar una carrera técnica de emergencias”, mencionó Raphael Delgado, gerente general de Cetemin.

Cetemin también se encuentra trabajando en un nuevo laboratorio de energías renovables para que los alumnos incorporen nuevas tendencias como la energía solar y eólica, la generación de energía en base a combustores orgánicos, nuevas baterías, etc. Este laboratorio estará listo en tres meses y supuso una inversión de US$ 400,000.



“El 2022 tuvimos contratos grandes con varias mineras, hasta con Petroperú. Este año estamos teniendo algunos inconvenientes en cuanto a contratos. Esperamos que a fin de año se revierta”, indica Benavides.

En tanto, la institución educativa está evaluando la apertura de una nueva sede en Trujillo para el próximo año. Actualmente tiene cuatro: en Chosica, Chaclacayo, Arequipa y Cajamarca.

Diversificación de oferta

Actualmente, Cetemin tiene 32 licitaciones, o posibilidades de proyectos, valorizadas en alrededor de S/ 18 millones. Pero solo algunas de estas se concretan, ya que dependen del sindicato de trabajadores de las minas o de la coyuntura social.

“Atendemos principalmente a la industria minera, pero no queremos ser 100% mineros, porque si hay un ‘estrés’ en ese sector nos vemos impactados directamente. Atendemos a cerca de 122 empresas; aparte de las mineras, hemos hecho proyectos con Interbank, con cementeras y otras organizaciones sin fines de lucro”, precisa Delgado.

Cetemin se caracteriza por tener un modelo de educación con dos ciclos académicos en internado y uno en modalidad virtual. “Esto hace que la educación técnica tenga menor tiempo de lo que ofrecen otros institutos técnicos”, asegura Benavides. El curso técnico dura 11 meses versus dos o tres años en otras instituciones.

Actualmente, Mantenimiento mecánico es la carrera con mayor demanda del instituto. La casa de estudios se enfoca también en carreras como Mantenimiento eléctrico, Operación de mina, Geología, Metalurgia, Seguridad industrial y Medio ambiente.

“Nosotros vamos a las empresas para consultar cuáles son las principales necesidades y requerimientos. Con ello vamos rediseñando nuestra malla curricular. El hecho de ser un internado también nos da la posibilidad de desarrollar habilidades blandas”, comenta Delgado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...