- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlpayana adquirirá la participación que ostenta Pan American Silver en Argentum

Alpayana adquirirá la participación que ostenta Pan American Silver en Argentum

La Compañía Minera Argentum administra la unidad de cobre, plomo, plata y zinc Morococha en Junín.

A fines de marzo del 2023, Pan American Silver completó la compra de Yamana Gold, incorporando así minas en Brasil, Chile y Argentina para ampliar sus volúmenes de plata y oro.

En esa estrategia, la desinversión en algunas operaciones también habría sido considerada, pues en Perú firmó recientemente un acuerdo vinculante con Alpayana, antes Minera Casapalca, por las acciones que la canadiense tiene en Argentum, que administra la unidad polimetálica Morococha (Junín), hoy en cuidado y mantenimiento. Conozca el atractivo de esta transacción.

La peruana Alpayana, que ya era accionista minoritario en Compañía Minera Argentum, acordó el mes pasado la compra de todas las acciones de la canadiense Pan American Silver en dicha empresa.

Recientemente, Alpayana, con operaciones polimetálicas en Huarochirí, adelantó que iría en búsqueda de nuevas adquisiciones, tras haber comprado a Los Quenuales (Glencore), y ahora el anuncio se confirma.

En la actualidad, la transacción es evaluada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Tras su aprobación, Alpayana pasaría a ser accionista mayoritario, tomando así el control de la compañía adquirida.

La operación contó con la asesoría financiera de LXG Capital. Asimismo, Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados hizo lo propio desde el ámbito legal con Alpayana; y el estudio Miranda & Amado, con Pan American Silver.

Morococha, el activo de Minera Argentum

En Perú, Compañía Minera Argentum administra la unidad de cobre, plomo, plata y zinc Morococha (Junín), que operaba con un promedio de producción de planta de 2,000 toneladas por día (tpd). Asimismo, mantenía un costo efectivo de US$ 5.68 por onza.



A principios del 2022, dicha unidad minera fue puesta en cuidado y mantenimiento. En esa operación, Pan American Silver evaluaba alternativas “estratégicas” para su desarrollo. Sus reservas de plata (probadas más probables) ascienden a 32.1 millones de onzas, según la minera canadiense.

En Morococha, que comprende las minas Manuelita, Codiciada, Sierra Nevada, Sulfurosa, San Antonio y Alapampa, Pan American Silver tenía el 92.3% de las acciones. Si bien la referida transacción representaría su salida total de esta operación, no se retira del Perú.

Dentro del territorio nacional, la empresa opera y tiene el 100% de participación en las minas de oro Shahuindo (Cajamarca) y La Arena (La Libertad); y en la polimetálica Huarón (Pasco). Además, tiene el proyecto de expansión La Arena II (Cajamarca).

Oportunidad para Alpayana

Para Fabiola Juscamaita, socia de EY, la posesión de activos no productivos o en declive por bajas reservas no es atractiva para las grandes empresas mineras. En ellas, afirmó que el negocio está en la operación de activos de gran volumen. Pan American Silver es una de las principales productoras de plata del mundo.

Sin embargo, la incorporación de Argentum y su operación Morococha sí sería interesante para Alpayana, aun cuando dicha mina no está en producción. Y es que, por su tamaño, las mineras medianas sí encuentran beneficio en la compra y reactivación de yacimientos sin actividad, anotó Juscamaita.

En efecto, Alpayana adquirió el 2022 la mina Iscaycruz (Oyón), que también estaba en cuidado y mantenimiento, con la perspectiva de volver a ponerla en operación en el 2023. La transacción, también asesorada por LXG Capital, estuvo comprendida en la compra del 100% de Los Quenuales (Glencore).

Alpayana operó como Minera Casapalca por más de un siglo hasta fines del 2019. En ese momento, la empresa cambió de nombre a Alpayana con miras a convertirse en un grupo minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...