- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExxon comprará Denbury por US$ 4.900 millones en un impulso al gasoducto...

Exxon comprará Denbury por US$ 4.900 millones en un impulso al gasoducto de CO2

El acuerdo proporcionará a Exxon unos 47.000 barriles diarios de petróleo, alrededor del 1% de su producción total.

Exxon Mobil ha acordado comprar Denbury por 4.900 millones de dólares, su mayor adquisición en seis años, en una operación que proporcionará al gigante petrolero la mayor red de oleoductos de dióxido de carbono de Estados Unidos.

Denbury, con sede en Plano (Texas), está valorada en 89,45 dólares por acción, según informaron las empresas en un comunicado. El principal activo de Denbury son 2.092 kilómetros de oleoductos dedicados al transporte de CO2, una infraestructura fundamental para que Estados Unidos consiga capturar las emisiones de carbono de instalaciones muy contaminantes como refinerías y plantas químicas.

Detalles del acuerdo

El acuerdo de Exxon es el mayor desde que compró su posición central de acres en la cuenca del Pérmico a la familia Bass por unos 6.600 millones de dólares en 2017 y es la mayor inversión individual en gestión del carbono desde la Ley de Reducción de la Inflación aprobada en agosto.

La ley incluyó disposiciones climáticas históricas, proporcionando incentivos fiscales sustanciales para que las empresas capturen las emisiones de CO2 y las almacenen bajo tierra en lugar de contaminar la atmósfera.

Más del 70% de la red de gasoductos de Denbury se encuentra en la costa del Golfo, donde se concentra la mayor cantidad de emisiones industriales de Estados Unidos. Históricamente, Denbury ha utilizado el CO2 para la recuperación mejorada de petróleo, un proceso que extrae más crudo de pozos antiguos, pero la empresa ha reutilizado recientemente sus activos para convertirse en líder en el espacio de bajas emisiones de carbono.



«El objetivo aquí es ayudar a acelerar el camino del mundo hacia el cero neto», declaró Dan Ammann, presidente de la división Low Carbon Solutions de Exxon. «Esto es aditivo y acelerador de esos esfuerzos».

Objetivos de Exxon

La captura de carbono es la piedra angular de la estrategia climática de Exxon, cuyo objetivo es que sus operaciones no produzcan emisiones netas en 2050, y la compra de Denbury proporcionaría al gigante petrolero una infraestructura crítica y difícil de reproducir en su persecución de ese objetivo.

Exxon se ha comprometido a gastar 17.000 millones de dólares en inversiones para reducir las emisiones de carbono hasta 2027. La captura de carbono de sus propias operaciones y de terceros en sectores difíciles de reducir es una prioridad.

Los activos de Denbury en las Montañas Rocosas están conectados a la instalación de gas Shute Creek de Exxon, cerca de LaBarge (Wyoming), que ha capturado más carbono que ningún otro activo en Estados Unidos.

La Ley de Reducción de la Inflación es un catalizador clave para la captura de carbono, ya que aumenta los créditos fiscales un 70%, hasta 85 dólares, por cada tonelada de CO2. Ejecutivos, incluido el Consejero Delegado de Exxon, Darren Woods, han elogiado la legislación por su apoyo financiero a la captura de carbono, que según Morgan Stanley podría ser muy rentable gracias a los incentivos fiscales.

El acuerdo también proporcionará a Exxon unos 47.000 barriles diarios de petróleo, alrededor del 1% de su producción total. Las acciones de Exxon han bajado un 3,5% este año, mientras que las de Denbury han subido casi un 1%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...