- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCon apoyo de Marcobre, presentan libro "Punta San Juan, una historia de...

Con apoyo de Marcobre, presentan libro «Punta San Juan, una historia de Conservación»

Marcobre, en su esfuerzo por consolidar a Marcona como un importante destino turístico sostenible, busca generar ingresos alternativos a la minería a través de la promoción de actividades económicas en beneficio de la comunidad.

El último miércoles 12 de julio se llevó a cabo la presentación oficial del libro «Punta San Juan, una historia de conservación» en el Parque de las Aguas, con la asistencia de distinguidas autoridades y personalidades destacadas del sector minero.

Esta presentación marca el inicio de una exposición fotográfica abierta al público, a partir de este 13 de julio al 13 de agosto, que invita a todos los visitantes a sumergirse en la maravillosa belleza natural de Punta San Juan.

La muestra, compuesta por impresionantes imágenes seleccionadas del libro «Punta San Juan, una historia de conservación», es el resultado de más de 7 años de trabajo fotográfico realizado por Bernardo Sambra, con el apoyo de Marcobre, la empresa titular de la operación cuprífera Mina Justa, y la Asociación The Living Oceans, entre otras instituciones reconocidas.

En la presentación del libro, el fotógrafo y autor del libro compartió su visión sobre la importancia de conservar la reserva natural, afirmando que Punta San Juan es un tesoro invaluable que debemos proteger. “A través de estas fotografías, buscamos crear conciencia sobre la necesidad de preservar esta joya natural y promover un turismo responsable que contribuya a su sostenibilidad», agregó.

Luis Argüelles, gerente general de Marcobre, destacó la importancia del compromiso de la empresa privada en el desarrollo sostenible.

«En Marcobre, creemos en el poder de la colaboración y el compromiso con la conservación del medio ambiente. Estamos orgullosos de apoyar iniciativas como la realización de este libro y de la exposición fotográfica, que resalta la belleza de Punta San Juan y destaca el papel fundamental de las empresas en la protección de nuestros recursos naturales».

Esta exposición ofrece a los visitantes la oportunidad de:

  • Descubrir el espacio marino costero más importante del Perú, donde la conservación es clave para la sostenibilidad de las actividades. La comunidad local y las empresas operadoras, como Marcobre, se comprometen a mantener el equilibrio natural y fomentar un turismo responsable.
  • Admirar la asombrosa fauna marina y encontrarse cara a cara con especies fascinantes del océano, como leones marinos, pingüinos de Humboldt y delfines, brindando un espectáculo inolvidable.
  • Conocer el enorme potencial turístico de Marcona, un destino único en el país con dos áreas naturales protegidas: las Reservas Nacionales de San Fernando y Punta San Juan. Las 19 playas de este distrito y su impresionante bosque de figuras pétreas, donde destaca ‘El Elefante de Marcona’, ofrecen una experiencia inigualable. La gastronomía auténtica y los emocionantes deportes de aventura complementan esta propuesta turística.

Marcobre, en su esfuerzo por consolidar a Marcona como un importante destino turístico sostenible, busca generar ingresos alternativos a la minería a través de la promoción de actividades económicas en beneficio de la comunidad. Este proyecto refleja cómo la minería responsable puede coexistir con el cuidado ambiental y contribuir a la conservación de las áreas protegidas nacionales.

No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos y la belleza de Punta San Juan a través de esta impresionante exposición fotográfica.

Acerca de Marcobre

Marcobre es la empresa minera peruana titular de la operación de Mina Justa ubicada en el distrito de San Juan de Marcona, en la región Ica. A través de su modelo de respeto por el medio ambiente, la seguridad de sus operaciones y el constante trabajo de gestión social, Marcobre busca convertirse en un referente de la nueva minería en el Perú, consolidando actividades económicas alternativas que permitan impulsar un desarrollo sostenible independiente de la actividad minera en su área de influencia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...