- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEUnión Europea firma acuerdos con Chile y Uruguay sobre materias primas y...

Unión Europea firma acuerdos con Chile y Uruguay sobre materias primas y energías renovables

El acuerdo con Chile busca promover las cadenas de valor de materias primas sostenibles, necesarias para las energías renovables y la transición digital.

Chile y Uruguay firmaron ayer martes en Bruselas sendos memorandos de entendimiento con la Unión Europea para establecer alianzas conjuntas, en el primer caso sobre la sostenibilidad de las cadenas de valor de materias primas, y en el segundo sobre energías renovables e hidrógeno verde.

“Junto a la Unión Europea, compartimos el propósito de avanzar hacia un desarrollo más productivo, sustentable e inclusivo. Hoy firmamos un acuerdo para impulsar el desarrollo sostenible de las materias primas y avanzar en más capital, valor agregado y desarrollo de tecnología”, escribió el presidente chileno Gabriel Boric tras la firma del memorando entre el comisionado europeo Thierry Breton y el canciller chileno Alberto van Klaveren Stork.

Materias primas

El acuerdo se enmarca en la agenda de inversiones de Global Gateway, la herramienta que se presentó este lunes en el foro empresarial paralelo a la cumbre entre la Unión Europea y la Celac, una estrategia a la que la UE ha prometido 45.000 millones de euros (50.500 millones de dólares) en planes de financiación para la región.

El memorando de entendimiento con Chile busca “profundizar la cooperación en el ámbito de las cadenas de valor de materias primas sostenibles, necesarias para las energías renovables y la transición digital de ambas partes”.

Además, tiene como objetivo “el desarrollo de una industria sostenible y sustentable para el procesamiento de materias primas y valor local añadido para el sector minero, creando empleo de calidad y crecimiento económico inclusivo y sustentable”, se lee en un comunicado de la comisión.

“Compartiremos conocimiento, promoveremos habilidades, respetaremos los mayores estándares ambientales. Esta es la manera de hacer negocios de la UE”, ha escrito la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su cuenta de Twitter tras la firma, en la que también estuvo presente.



Energías renovables

Por otra parte, la UE y Uruguay firmaron este martes un memorando de entendimiento que sienta las bases para futura inversiones en energías renovables, eficiencia energética e hidrógeno renovable, también en el marco Global Gateway.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo Bonasso, y la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en presencia del presidente Luis Lacalle Pou, y de Ursula von der Leyen.

“La UE y Uruguay comparten la ambición de impulsar el uso de las fuentes renovables en línea con nuestros ambiciosos objetivos climáticos. Estamos alineados en la necesidad de un marco legal transparente y sin distorsiones del mercado global de hidrógeno con estándares internacionales y esquemas de certificación que apoyen la transición de energías limpias”, señaló Von Der Leyen.

La UE y Uruguay esperan que su cooperación en materia de investigación y reglamentación incluya el trabajo sobre definiciones, metodologías, normas de sostenibilidad, sistemas de certificación y medidas para estimular la mejora de la eficiencia energética y la adopción del hidrógeno renovable, informó la agencia Efe.

Esperan proporcionar a los posibles inversores en esas áreas “la máxima claridad en cuanto a la financiación tanto en la Unión Europea como en Uruguay”, señaló la Comisión Europea en un comunicado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...