- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto firma acuerdo de US$ 700 millones para fabricar aluminio

Rio Tinto firma acuerdo de US$ 700 millones para fabricar aluminio

Rio Tinto obtendrá una participación del 50% en la empresa de aluminio reciclado Matalco, propiedad de Giampaolo Group.

Rio Tinto y el negocio norteamericano de gestión de metales totalmente integrado Giampaolo Group han llegado a un acuerdo para formar una empresa conjunta (JV) para fabricar y comercializar productos de aluminio reciclado.

Según los términos del acuerdo, Rio adquirirá una participación del 50% en la empresa de aluminio reciclado Matalco, propiedad de Giampaolo Group, por US$ 700 millones, sujetos a los ajustes de cierre habituales.

Matalco es uno de los principales productores de tochos y planchas de aluminio reciclado de alta calidad. Cuenta con seis instalaciones en Estados Unidos y una en Canadá, con capacidad para producir aproximadamente 900 000 t/año de aluminio reciclado.

Triple M Metal, filial del Grupo Giampaolo, se encargará del suministro de material reciclable a la empresa en participación, mientras que el equipo directivo de Matalco seguirá gestionando sus operaciones. Rio se encargará de las ventas y la comercialización de los productos de Matalco tras un periodo de transición una vez concluida la transacción.

Los socios de la JV supervisarán al equipo directivo de Matalco en asuntos como las decisiones estratégicas, incluidos los nombramientos de ejecutivos, la seguridad y las normas medioambientales, sociales y de gobernanza a través de un consejo con representación paritaria.



Beneficios del acuerdo

La JV permitirá a Rio ofrecer una gama más amplia de productos de aluminio primario, reciclado y mezclado de alta calidad y bajas emisiones de carbono, en un momento en que los clientes buscan soluciones para reducir su huella de carbono, dijo la minera.

«Invertir en reciclaje forma parte de nuestro empeño por encontrar mejores formas de suministrar los materiales con bajas emisiones de carbono que el mundo necesita y constituye una extensión natural de nuestro negocio de aluminio primario, líder en el sector. Esperamos poder ofrecer a nuestros clientes soluciones de aluminio que satisfagan sus necesidades de materiales primarios y reciclados bajos en carbono en colaboración con el Grupo Giampaolo, líder en el suministro de material reciclado en Norteamérica», declaró Jakob Stausholm, Consejero Delegado de Rio.

«La empresa conjunta también mejorará la actual oferta de servicios de Matalco a una gama más amplia de clientes, al tiempo que garantizará el acceso a metal primario bajo en carbono para sus operaciones. Se prevé que el aluminio reciclado represente más de la mitad de la demanda estadounidense en 2028», indicó.

«Estoy encantado de asociarme con Rio Tinto, líder mundial de la industria del aluminio. Hemos invertido constantemente en la cadena de suministro del reciclaje y hemos hecho crecer el negocio de Matalco en los últimos 18 años, basándonos en nuestra estrategia centrada en una economía circular, y estamos muy orgullosos de los productos de alta calidad y bajas emisiones de carbono que producimos», declaró Chris Galifi, CEO de Giampaolo Group.

«Giampaolo Group y Rio Tinto tienen un excelente historial de creación de colaboraciones exitosas para desbloquear el valor para los clientes y esperamos unir fuerzas para combinar nuestra experiencia complementaria en la cadena de valor del reciclaje con su experiencia y trayectoria de innovación en la industria del aluminio primario», señaló.

La transacción está sujeta a las aprobaciones reglamentarias habituales y se espera que se complete en el primer semestre de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...