- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo: La minería paga el 20% de los impuestos en Perú

Miguel Cardozo: La minería paga el 20% de los impuestos en Perú

El presidente de PERUMIN 36 afirmó que la producción de cobre podría duplicarse en ocho años.

El presidente de PERUMIN 36, Miguel Cardozo, afirmó que «el sector minero aporta el 10% del PBI, las empresas proveedoras que trabajan con nosotros aporta otro 4%, pagamos prácticamente el 20% de los impuestos en el Perú y beneficiamos a 1.6 millones de personas con la creación de empleo formal y bien remunerado”.

Reconoció – en una entrevista con TV Perú – que el crecimiento económico es fundamental para el cierre de brechas sociales, lo cual ha sido demostrado con las inversiones mineras que permitieron disminuir el nivel de pobreza al 20% en 2019, aunque esta recientemente aumentó a 28% como consecuencia de la de la pandemia y del poco eficiente manejo de los recursos dinerarios.

“Lo que nosotros postulamos es que los aportes tributarios de la minería deben ser manejadas con eficiencia y transparencia. Sobre esto último, la Contraloría informó hace poco que S/ 24,000 millones se pierden, y la verdad de las cosas es que con una tercera parte de este monto podríamos resolver temas como los servicios básicos de salud”, explayó.

Cobre

Respecto al cobre, principal producto de exportación minera, el también director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) recordó que su producción se incrementó en 19.4% a mayo del 2023, respecto al mismo periodo del año anterior.

Este año se proyecta que el cobre cierre el año con un precio promedio de US$ 8500 dólares la tonelada métrica.

“Tenemos minerales que son considerados críticos para la descarbonización global, entre ellos el cobre, y hoy en día el precio es mucho mejor que en años pasados, por lo que resulta una oportunidad para elevar la producción de este mineral», dijo.

«Incluso, podríamos duplicar nuestra producción cuprífera en ocho o diez años si hacemos las cosas bien”, aseveró.

PERUMIN 36 busca superar récord de 66 mil asistentes

De otro lado, Miguel Cardozo señaló que se espera en PERUMIN 36 superar el récord de asistencia de 66,000 visitantes registrados en la edición anterior, los cuales podrán conocer las diferentes actividades oficiales de la convención minera, como Cumbre Minera, Encuentro Minero, PERUMIN Hub, PERUMIN Inspira, Foro TIS y la Feria EXTEMIN.

“A este importante cónclave minero han sido invitados los máximos representantes del gobierno en sus tres niveles, empresariado, academia, sociedad civil y organismos internacionales, como el presidente del BCR, Julio Velarde; el titular del MEF, Alex Contreras, el titular del MINEM, Oscar Vera, entre otras personalidades del ámbito público y privado”, indicó.

Igualmente, destacó que en la presente edición de PERUMIN se tendrá como país aliado a Canadá, el cual posee una amplia tradición minera y grandes avances en cuanto a la regulación ambiental, lo que permiten el crecimiento de esta industria de manera sostenible, al punto de representar casi $100 mil millones de su PBI y emplear a 600 mil personas.

“En esta edición, tendremos un bloque denominado ‘Recursos Naturales de Canadá’, que estará a cargo de una entidad del gobierno canadiense, la que se preocupa de que la minería crezca de una forma continua, efectiva, sostenible, que beneficie al crecimiento económico del país y, además, garantice la seguridad de su población y territorio”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...

Golpe a la minería ilegal: FEMA y PNP incautan más de S/ 30 millones en campamento en Pataz

Se logró la destrucción de ocho socavones y más de 18 toneladas de material aurífero, además encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Un equipo de las Fiscalías Especializadas en Medio Ambiente (FEMA) ejecutó la acción...
Noticias Internacionales

Banco estadounidense ofrece US$ 190 millones proyecto minero en Australia

El proyecto North Stanmore , ubicado en la región Cue de Australia Occidental, alberga elementos de tierras raras pesadas, escandio y hafnio. Victory Metals de Australia anunció el miércoles que había recibido una carta de interés (LoI) del Banco...

Excellon amplía colocación privada por más de 6 millones de dólares canadienses

La oferta, ampliada, comprende la venta de hasta 61.904.762 unidades de la compañía. Excellon Resources Inc. anunció que, debido a la fuerte demanda de los inversores, la Compañía ha aumentado el tamaño de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente...

Peligra la formación de Elevra Lithium tras cambio en el acuerdo entre Piedmont y Sayona Mining

Sayona está buscando la aprobación de los accionistas para una consolidación de acciones de 150:1 antes de completar la transacción, según el acuerdo modificado. Piedmont Lithium y Sayona Mining han anunciado una modificación a su acuerdo de fusión, que podría...

Gobierno de Chile nombra nuevos directores en Codelco: ¿Quiénes son?

El Presidente Boric también designó en esta oportunidad a Ricardo Calderón como representante de los supervisores de la empresa. El Presidente Gabriel Boric designó a Tamara Agnic y Alfredo Moreno como nuevos directores de Codelco, luego de los respectivos concursos...