- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace aprueba segunda Evaluación de Impacto Ambiental Modificada de mina Inmaculada en...

Senace aprueba segunda Evaluación de Impacto Ambiental Modificada de mina Inmaculada en Ayacucho

Hochschild cuestionó el retraso de un año por parte del Senace para aprobar su MEIA y señaló que ello impactó en la producción durante el primer semestre del año.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó la segunda Evaluación de Impacto Ambiental Modificada de mina Inmaculada de Hochschild, ubicada en Ayacucho.

La autoridad ambiental señaló que la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado del referido proyecto fue presentada al Senace por Compañía Minera Ares S.A.C., propiedad de Hochschild para su evaluación.

«El Senace, en el marco de sus competencias ha emitido pronunciamiento aprobatorio de la MEIA-d Inmaculada mediante Resolución Directoral N° 00104-2023-SENACE-PE/DEAR sustentada en el Informe N° 00686-2023-SENACE-PE/DEAR de fecha martes 1 de agosto de 2023», informó a través de un comunicado.

La semana pasada Hochschild advirtió que la producción de su mina subterránea Inmaculada había retrocedido al primer semestre del año ante demoras en la aprobación del MEIA de la unidad minera.

El retraso por un año por parte del Senace hizo que la mina produjera 92,856 onzas de oro equivalente, 15% menos frente a las 106,584 onzas de similar período del 2022. La producción de plata también retrocedió 15%.

La compañía minera esperaba actualizar la guía de producción y de costos una vez que el Senace aprobase el MEIA pendiente de la mina Inmaculada.


La respuesta

El Senace aseveró mediante un comunicado que realiza la evaluación de estudios ambientales y sus modificatorias de manera «imparcial, rigurosa, transparente y con altos estándares de calidad».

La autoridad ambiental agregó que el MEIA de la mina Inmaculada previamente recibió el visto bueno de la ANA y el SERNANP.

«La Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Unidad Minera Inmaculada recibió por parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) opinión técnica final favorable mediante Oficio N° 1071-2023-ANA-DCERH del 26 de junio de 2023 e Informe Técnico N°0029-2023-ANA-DCERH/GAOE. Asimismo, el SERNANP emitió su opinión técnica N° 463-2023-SERNANP-DGANP, favorable a la Segunda MEIA-d Inmaculada; de manera similar se recibieron las opiniones técnicas definitivas del INAIGEM, MIDAGRI y MINCUL», indicó.

El Senace resaltó que la aprobación de la segunda MEIA de la mina Inmaculada, «no autoriza el inicio de las actividades, ni crea, reconoce, modifica o extingue derechos sobre terrenos
superficiales» donde se desarrollará el proyecto.

«Ni constituye el otorgamiento de licencias, autorizaciones, permisos o demás títulos habilitantes u otros requisitos con los que deberá contar Compañía Minera Ares S.A.C. para la ejecución y desarrollo de la modificación planteada, según la normativa sobre la materia», detalló.

La resolución directoral agregó que la Compañía Minera Ares S.A.C. debe incluir los aspectos aprobados en la citada modificación en la próxima actualización y/o modificación del Plan de Cierre de Minas de la Unidad Minera Inmaculada a presentar ante el Ministerio de Energía y
Minas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...