- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasJean Martineau: "Nuestro sistema colaborativo, funciona y genera beneficios"

Jean Martineau: «Nuestro sistema colaborativo, funciona y genera beneficios»

Con 27 años de operaciones en el país, Veta Dorada, la filial peruana de la minera canadiense Dynacor, ha sido pionera en la implementación y gestión de un exitoso sistema colaborativo para el aprovisionamiento de oro, el cual viene generando beneficios sostenidos tanto para un grupo creciente de mineros artesanales -partícipes protagónicos de su esquema-, como para las comunidades en que estos viven y operan. ¿Cómo funciona el sistema?, ¿Cuál es el balance de las actividades de la empresa?, y ¿Qué resultados se espera para este año? Jean Martineau, Presidente y Director Ejecutivo de Dynacor, responde a estas y otras interrogantes en la presente entrevista.

En su Informe de Sostenibilidad del 2022 señalaban que uno de los factores principales para el presente año era consolidar el modelo de negocio y crear valor, lo que es destacado por el particular sistema con el que trabajan y por el lugar donde desempeñan sus labores. ¿Qué acciones concretas han desarrollado o tienen en marcha este año para lograr ese objetivo?

Para resumir lo que hemos hecho quisiera explicar primero la forma en que nos relacionamos con los mineros artesanales. Los que utilizan sus propios medios para la extracción de oro -donde emplean principalmente el mercurio- ganan muy poco dinero por su trabajo. Y eso sucede porque, aparte de recuperar sólo entre el 30 y 50 por ciento del oro, ellos tienen que pagar altos costos para obtenerlo. Por el alquiler de equipos, por ejemplo, que tiene altos precios; por el mercurio, que lo compran en el mercado negro; pero, además, porque el oro que extraen deben venderlo en este mismo mercado, donde les pagan apenas el 20% del valor.

A los mineros artesanales que trabajan con nosotros, en cambio, les pagamos casi el 80% del valor del mineral, con lo que ganan mucho más.

Además, hay una creación de valor que es muy importante para ellos porque, como parte de nuestro sistema, hemos creado una ONG que se llama Fidamar (Fondo Internacional de Ayuda a Mineros Artesanales) y que se financia con las primas que pagan los clientes de los compradores de nuestro oro (Programa PX Impact). Y esos recursos los invertimos en los pueblos de nuestros mineros, en los que hemos construido escuelas, bibliotecas, un laboratorio de informática y un laboratorio de ciencias; además de infraestructura para el funcionamiento del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (Pronoei) en sus diversas localidades.

¿Cuáles han sido los resultados de participación en el Programa PX Impact?

El año pasado vendimos más o menos un tercio de nuestra producción bajo el Programa PX Impact, y todo ese dinero lo hemos invertido principalmente en educación y salud. También hemos invertido una pequeña parte en agricultura y deporte, pero nuestro primer y principal
objetivo ha sido la educación y la salud.

Personalmente, creo que la mejor forma de vencer la pobreza es a través de la educación, pero eso no es posible si los niños y sus padres no tienen buena salud, por lo que esos son los dos objetivos principales de Fidamar. Pero, además, paralelamente Veta Dorada también invierte parte de sus propios recursos en esos pueblos. Así hemos financiado la construcción de comedores, la compra de una ambulancia, entre otras cosas.

¿Y cuánto ha sumado el fondo acumulado a través del programa para este año?

Al comenzar a trabajar con el programa, proyectábamos que podíamos reunir un pequeño fondo de unos 25 o 30 mil dólares al año, pero este 2023, como resultado de nuestras ventas a través de él, esa cifra se ha multiplicado casi por 10 veces, hasta alcanzar poco más de 300 mil dólares.

Por otro lado, como Veta Dorada hemos invertido casi 130 mil dólares más, con lo que nos acercamos a casi un millón de dólares en inversiones sociales.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 155 de Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...