ProInversión y la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho suscribieron un convenio de Colaboración Técnica.
El municipio prevé desarrollar proyectos como el centro financiero, parque ecológico, mercado mayorista, terminal pesquero, relleno sanitario y terminal terrestre.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho suscribieron un convenio de Colaboración Técnica para que la comuna capitalina impulse proyectos de inversión público-privada en su jurisdicción, bajo la modalidad de Proyectos en Activos, en beneficio de sus más de 1.2 millones de vecinos.
El convenio permitirá a ProInversión asistir a la referida municipalidad en la elaboración de su Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público – Privadas y Proyectos en Activos (IMIAPP), de conformidad al Decreto Legislativo N° 1362 y su Reglamento, e incorporar iniciativas para ser desarrolladas mediante la mencionada modalidad.
En el marco del convenio, la Municipalidad de San Juan de Lurigancho prevé priorizar en su Informe Multianual de Inversiones en APP, para ser ejecutados mediante Proyectos en Activos, los siguientes proyectos:
Desarrollo del centro financiero.
Construcción del parque ecológico
Creación del terminal pesquero
Mejoramiento de servicios deportivos
Mejoramiento de servicio de desarrollo ambiental
Creación de relleno sanitario
Mercado mayorista
Terminal terrestre
Estos proyectos, de ser concretados, podrían contribuir a dinamizar la economía de San Juan de Lurigancho y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, resaltó que el convenio con ProInversión le permitirá fomentar importantes proyectos con la participación de la inversión privada.
“Es increíble que un distrito de gran dinamismo y empuje como San Juan de Lurigancho, no tenga, por ejemplo, un centro financiero”, comento el burgomaestre.
ProInversión y la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho suscribieron un convenio de Colaboración Técnica.
La autoridad edil destacó que el apoyo de ProInversión será fundamental para promover y atraer la inversión privada.
“Es la garantía que tenemos como Municipalidad de hacer un trabajo serio y coordinado”, acotó.
Un Proyecto en Activo es una modalidad de inversión público – privada que se realiza sobre activos de titularidad de las entidades públicas, es decir del Gobierno Nacional, gobiernos regionales o gobiernos locales, u otra entidad pública habilitada mediante ley. El activo puede ser un bien mueble o inmueble, tangible o intangible. El objetivo es que el proyecto sea de utilidad pública, es decir que beneficie a la población.
Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno.
Endeavour Silver Corp. finaliza...
Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos.
Juan Carlos Ortiz,...
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio.
A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...
La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore.
De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos.
Reuters.- La minera global Anglo...
La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares".
Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...
Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...
Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares.
Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...