- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU endurece controles de exportación de artículos de energía nuclear a China

EEUU endurece controles de exportación de artículos de energía nuclear a China

El gobierno de Biden dijo que buscará asegurarse de que los artículos se usen solo con fines pacíficos y no para la proliferación de armas atómicas.

Reuters.- El Gobierno del presidente Joe Biden reforzó los controles sobre la exportación de materiales y componentes para plantas de energía nuclear a China, y dijo que buscará asegurarse de que los artículos se usen solo con fines pacíficos y no para la proliferación de armas atómicas.

Las medidas se encuentran entre los últimos signos de relaciones tensas entre Washington y Pekín, que se han enfrentado por acusaciones de espionaje, violaciones de derechos humanos, políticas industriales y prohibiciones de Washington a la exportación de tecnologías avanzadas.

La Oficina de Industria y Seguridad (BIS), que pertenece al Departamento de Comercio, ahora requiere que los exportadores obtengan licencias específicas para enviar ciertos generadores, contenedores y software destinados al uso en plantas nucleares en China.

La Comisión Reguladora Nuclear (NRC), la agencia federal responsable de la seguridad de la energía nuclear, también requiere que los exportadores obtengan licencias específicas para enviar material nuclear específico y sustancias de origen.

Esto incluye diferentes tipos de uranio y deuterio, un isótopo de hidrógeno que, en grandes cantidades, podría usarse en reactores para producir tritio, un componente de armas nucleares.

El Gobierno de Biden considera que la acción es «necesaria para promover los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y mejorar la defensa y la seguridad comunes», dijo la NRC.

Un funcionario estadounidense dijo que los cambios, realizados el lunes, fueron motivados por la política general hacia China.

«Ninguna acción de un exportador o de China provocó esta medida», dijo un portavoz de la NRC. «Esto es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno de Estados Unidos para reforzar la supervisión de ciertas exportaciones a China».

El portavoz de la embajada china, Liu Pengyu, dijo que no tenía nada que decir sobre los detalles de la regulación, pero en general, «China defiende con firmeza el régimen internacional de no proliferación» y cumple con sus obligaciones en virtud del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. China se opone a «poner los intereses geopolíticos por encima de los esfuerzos de no proliferación nuclear», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...