Antapaccay contrató servicios locales por más de S/ 1470 millones en los últimos 10 años.
Número de contratistas locales pasó de 42 a 129 empresas de la provincia de Espinar. Glencore busca replicar el modelo en otras latitudes.
El modelo de desarrollo de proveedores de Compañía Minera Antapaccay (ubicada en la provincia de Espinar, Cusco) ha triplicado el número de contratistas espinarenses pasando de 42 en 2013 a 129 en 2022.
En ese lapso la empresa contrató servicios locales por S/ 1470 millones. Los montos invertidos han crecido de manera consistente año a año y el éxito del modelo ha sido tal que Glencore, transnacional suiza propietaria de Antapaccay, busca replicarlo en otras operaciones fuera del Perú.
Desarrollo de proveedores
Hace una década los proveedores locales de Antapaccay solo atendían necesidades básicas como limpieza de campamentos, alquiler de equipos, transporte de concentrados y labores menores. Por aquel entonces, las tareas más complejas eran delegadas a compañías de Lima y Arequipa.
En 2013 se puso en marcha un programa destinado a la homologación, formación y fortalecimiento de los proveedores locales.
Este enfoque permitió la inclusión de sus servicios en áreas de mayor relevancia, como planta, mina e ingeniería y fomentó su especialización en ámbitos tales como el mantenimiento mecánico, el montaje, las fabricaciones metálicas, las obras civiles y la movilización de tierras, entre otros, propiciando así un importante avance en la capacidad y oferta de los proveedores locales.
En estos 10 años la empresa realizó más de 120 talleres de capacitación con más de 1000 participantes de empresas locales y comunales.
ABC del contratista
Desde 2017 se realiza el evento “Taller ABC del Contratista” para actualizar y compartir con los proveedores y contratistas locales los principios, políticas y prácticas corporativas de Antapaccay y Glencore. El más reciente se desarrolló el pasado 17 de agosto con la participación de 120 representantes de 85 empresas locales.
“Esta es una de las tantas buenas prácticas que merecen ser replicadas en otras operaciones del Grupo Glencore”, indicó Caterina Pino, Gerente Regional de Supply Latam.
120 representantes de 85 empresas contratistas espinarenses de Antapaccay participaron en la VI edición del Taller de Contratistas de Antapaccay para compartir los principios, políticas y prácticas corporativas de la minera y Glencore.
Desempeño de proveedores
La minera monitorea los avances de sus proveedores locales a través de evaluaciones de desempeño y procesos de homologación.
Los niveles de desempeño de los proveedores locales han evolucionado positivamente. Según los resultados de las evaluaciones de desempeño, en 2013 los proveedores locales tenían un puntaje promedio de 76 puntos; en 2022 el puntaje promedio fue de 86 puntos.
Estos resultados revelan una mejora significativa en aspectos de gestión HSEC, desempeño técnico y gestión administrativa lo que les permite seguir participando en procesos competitivos de contratación.
Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos.
La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L.
La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...
El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría.
Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...
El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar.
La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026).
FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...
La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura.
Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...
Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal.
El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...
La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá.
LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...