- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco recibe premio Mejores Empresas Pagadoras 2023 por su destacada relación con...

Codelco recibe premio Mejores Empresas Pagadoras 2023 por su destacada relación con proveedores

La estatal fue una de las tres compañías reconocidas en la categoría del sector minero. Además, obtuvo un galardón especial por registrar la menor tasa de descuento en promedio en la plataforma de la Bolsa de Productos de Chile.

En la primera edición del premio Mejores Empresas Pagadoras, organizado por la Bolsa de Productos de Chile (BPC) y la Asociación de Emprendedores en Chile (ASECH), Codelco fue una de las 34 compañías reconocidas —de 8.200 analizadas— por su destacada relación con proveedores pyme.

Este galardón considera factores como el volumen de facturas transadas en la BPC, la gestión y plazos de pago, y las tasas de descuento, entre otros elementos. Asimismo, para el premio sólo califican “grandes empresas pagadoras”, que superen el umbral de ventas anuales de US$ 8,3 millones y posean un patrimonio mayor a US$ 4,2 millones.

Codelco fue una de las tres organizaciones condecoradas en el sector económico de minería, y la única en obtener una mención especial por ser la empresa cuyas facturas se transan con la menor tasa de descuento en promedio en la plataforma bursátil de la BPC.

“Este es un reconocimiento importante para Codelco. Desde hace tiempo trabajamos en varias iniciativas que buscan perfeccionar todos nuestros procesos con los contratistas, dentro de ellos, mejorar los procesos de pago», afirma Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco.

«Aún hay oportunidades de seguir avanzando en esta materia, lo que es crucial para cualquier empresa, sea pública o privada, para tener relaciones comerciales sólidas con los proveedores, de largo plazo y confiables, que permitan beneficios mutuos en términos de colaboración, entregas oportunas y condiciones competitivas, que facilitan el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas”, agrega.

Impulso a la economía local

En 2022 la Corporación realizó negocios con un total de 3.137 proveedores, de los cuales 92% son nacionales. De ese total, 54% corresponde a la categoría pyme (Pequeña y Mediana Empresa), lo que, además, va de la mano con la estrategia de Codelco de potenciar a compañías que contratan mano de obra local y participan en acciones de desarrollo comunitario en el entorno de las operaciones.



Esa misma visión se ve reflejada en los montos totales pagados a proveedores en 2022: de US$ 17.074 millones, más del 97,4% fue a parar a compañías nacionales.

En tanto, Codelco registró en 2022 un tiempo de pago promedio de 29 días, y de 27 días para los proveedores Pyme desde la recepción de la factura.

“Ser un buen pagador es parte esencial de nuestra responsabilidad corporativa y el ‘desde’ en la construcción de una relación virtuosa con los proveedores», resalta Lucila Siskind, directora de Tesorería.

«Pero en Codelco queremos ir más allá y, por lo tanto, estamos trabajando para entregar nuevas herramientas a nuestros proveedores y así cimentar relaciones sólidas, contribuyendo significativamente al funcionamiento eficiente, la calidad, la innovación y la competitividad general de nuestra empresa”, comenta.

En esa línea, la ejecutiva presenta la nueva plataforma ConFact.cl de Codelco, próxima a ser lanzada. “Es un Marketplace, en el que todos nuestros proveedores, sin importar su tamaño o condición, podrán adelantar sus facturas. Tiene características que la hacen única, ya que ofrece liquidez inmediata de manera simple, 100% online, y eficiente, haciendo competir a los principales jugadores del sistema financiero”, anota.

Sobre la Bolsa de Productos de Chile (BPC)

La Bolsa de Productos de Chile (BPC) es una plataforma de subasta pública y transparente para que las empresas transen sus productos y facturas. Está regulada por la Ley N° 19.220 y fiscalizada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

En particular, la BPC otorga a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) acceso a diversas condiciones de tasas de interés en operaciones de financiamiento de capital de trabajo, similar a las grandes empresas, bajando así sus costos financieros.

Sobre la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECh)

La Asociación de Emprendedores de Chile (ASECh) reúne a más de 52.000 socios de diversos rubros, edades y realidades a lo largo del país. La ASECh promueve y defiende el emprendimiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...