- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGolden Minerals completó PEA actualizado para las propiedades de Velardeña

Golden Minerals completó PEA actualizado para las propiedades de Velardeña

La PEA actualizada estima un valor presente neto después de impuestos (NPV) de $ 87,6 millones, utilizando una tasa de descuento del 8%.

Golden Minerals completó un Informe técnico actualizado (TR) como Evaluación Económica Preliminar (PEA) para sus propiedades Velardeña en el Estado de Durango, México. 

El TR se prepara como una actualización de una PEA anterior con fecha del 1 de marzo de 2022. El TR actualizado incorpora información adicional desde el informe de 2022, incluidos precios actualizados y términos de venta de concentrados, y la exclusión de una planta de biooxidación que estaba contemplado anteriormente. 

«La PEA actualizada estima un valor presente neto después de impuestos (NPV) de $ 87,6 millones, utilizando una tasa de descuento del 8%», señaló Golden Minerals.

El TR se completó de acuerdo con el Instrumento Nacional Canadiense 43-101 – Estándares de Divulgación de Proyectos Minerales (NI 43-101). Los recursos minerales utilizados para cada informe fueron desarrollados por la empresa de ingeniería independiente Tetra Tech y cumplen con los requisitos de NI 43-101. Los resultados preliminares de cada análisis económico se muestran en dólares estadounidenses antes de impuestos. 


Golden Minerals también planea presentar un resumen del informe técnico de conformidad con la Subparte 1300 del Reglamento SK para las Propiedades de Velardeña.

El TR asume precios de $1.826/onza (oz) de oro, $22,71/oz de plata, $1,02/libra (lb) de plomo (Pb) y $1,31/lb de zinc (Zn). Los recursos minerales se calcularon con una fecha de vigencia del 1 de junio de 2023, diluidos a un mínimo de 0,7 metros y se informan a un valor de corte de retorno neto de fundición (NSR) de $195.

Análisis económico

Se elaboró ​​un modelo económico para las Propiedades Velardeña utilizando Recursos Minerales Medidos, Indicados e Inferidos. Los Recursos Minerales no son Reservas Minerales y no tienen viabilidad económica demostrada. 

Esta PEA también considera los Recursos Minerales Inferidos que son demasiado especulativos para su uso en la definición de Reservas Minerales. Los resultados del análisis económico son:

  • Vida útil de la mina: 10,5 años
  • VAN antes de impuestos 8 % : $136,7 millones, TIR: 1320,2 %
  • VAN después de impuestos 8 % : $87,6 millones, TIR: 860,7 %
  • Recuperación: Menos de un año

Actualización de Liquidez

Al 31 de julio de 2023, Golden Minerals tenía activos corrientes de aproximadamente $9,7 millones, incluido efectivo y equivalentes de efectivo de aproximadamente $2,9 millones. A la misma fecha, tenía cuentas por pagar y otros pasivos corrientes por aproximadamente $6.6 millones. Si bien la compañía continúa explorando diversas alternativas de financiamiento y venta de activos, aún no ha obtenido una fuente de capital que le permita reiniciar la producción en las Propiedades Velardeña o financiar los gastos generales y administrativos. 

La empresa ha anunciado una carta de intención para la venta de la propiedad de Santa María por un ingreso inicial en efectivo de $1.5 millones; sin embargo, si se consuma esa transacción, es probable que los fondos no se reciban hasta fines de septiembre de 2023 o más tarde. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...