- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFathom Nickel anuncia inicio del programa de perforación en el proyecto del...

Fathom Nickel anuncia inicio del programa de perforación en el proyecto del lago Gochager

Se espera que el programa de perforación consista en 5 a 6 perforaciones por un total de aproximadamente 1,800 a 2,000 metros.

Fathom Nickel informó que inició el programa de perforación en el proyecto del lago Gochager, en Canadá.

La empresa señaló que la segunda ronda de perforación comenzará alrededor del 2 de septiembre de 2023.

Se espera que el programa de perforación consista en 5 a 6 perforaciones por un total de aproximadamente 1,800 a 2,000 metros.

El objetivo principal del programa es probar las extensiones de inmersión vertical a lo largo del rumbo de los resultados de perforación muy favorables intersecados en el pozo GL23003. 

Múltiples estudios electromagnéticos de pozos (BHEM) dentro de esta área de mineralización de níquel de alta ley han definido un conjunto complejo de objetivos geofísicos de pronunciada caída. 

La muy robusta anomalía BHEM fuera del pozo detectada debajo de los pozos GL23003, GL23004 y el histórico pozo GL18002 también es un objetivo de alta prioridad que será probado. 

Fathom Nickel también anticipa perforaciones diseñadas para probar la continuidad de la conductividad según lo definido por los estudios TDEM de superficie a lo largo del rumbo del depósito del lago Gochager y un área de conductividad similar a Gochager a 300 metros al noreste. Se espera que el programa de perforación concluya dentro de cuatro semanas.


La fuerza de este conductor es indicativa de un cuerpo de sulfuros semimasivos a masivos similar al que se cruzó en el pozo GL23003. 

El programa TDEM de verano identificó zonas de conductividad distales del depósito histórico, lo que sugiere una continuación a lo largo del rumbo. Esperamos probar todos los objetivos prioritarios en el próximo programa.

La sección transversal orientada al noreste que resalta el sondaje GL23003 frente a las zonas de conductividad:

  • Sólo se ilustra el sondaje GL23003. El pozo GL23004 se perforó en dirección NE-SW, que es oblicua a esta vista.
  • El posicionamiento de las zonas conductoras de BHEM es el que mejor se ajusta a los múltiples estudios de BHEM realizados dentro de los pozos de perforación GL23003, GL23004 y los pozos de perforación históricos GL18001, GL18002 (ambos semiparalelos a la vista en sección pero no ilustrados).
  • La falla estructural ilustrada fue reconocida en los pozos de perforación de Fathom GL23003 y GL23004 y se observó que truncaba la mineralización que ocurría en GL23003.
  • Esta es una observación muy importante que sugiere posibles compensaciones que ocurren dentro del depósito del lago Gochager.
  • Interpretamos que la mineralización de Ni de semimasiva a masiva de alta ley intersectada en GL23003 ocurre dentro de una amplia capa de mineralización de Ni diseminada de baja ley.
  • Además, la mineralización de baja ley intersectada en GL23003 debajo de la falla, es la posible capa exterior, mineralización de baja ley que envuelve la anomalía BHEM muy robusta que anticipamos que será de sulfuros semi-masivos a masivos.
  • El objetivo del próximo programa de perforación es probar a lo largo del rumbo y hacia arriba y hacia abajo la mineralización de Ni de alta ley intersectada en GL23003.
  • Los círculos negros en la Figura son conceptuales y están diseñados para brindarle al lector una comprensión de las áreas dentro de ambas zonas conductoras de BHEM que planeamos perforar para realizar pruebas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...