- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMexicana Pemex sin reanimar refinación, producción de crudo cede en julio

Mexicana Pemex sin reanimar refinación, producción de crudo cede en julio

El nivel de procesamiento de las seis refinerías de la estatal fue 4.7% inferior al de junio y se ubicó 6.3% por debajo del mismo mes del año pasado.

Reuters.- La mexicana Pemex sufrió en julio otro revés en el procesamiento de crudo en sus refinerías domésticas, que promedió 768,732 barriles por día (bpd), muy por debajo de la meta gubernamental de un millón de bpb trazada para que México sea autosuficiente en combustibles en 2024, como ha prometido el presidente.

El nivel de procesamiento de las seis refinerías de la estatal, que mostró al Sistema Nacional de Refinación operando al 51% de su capacidad el mes pasado, fue 4.7% inferior al de junio y se ubicó 6.3% por debajo del mismo mes del año pasado, según las cifras más recientes divulgadas por la empresa.

La procesamiento doméstico de crudo de Pemex promedió 815,790 bpd el año pasado y acumula 821,233 bpd en lo que va de año.

Aunque la petrolera ha logrado incrementar el procesamiento en sus refinerías desde los mínimos de alrededor de 600,000 bpd registrados a inicios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador entre 2019 y 2020, aún esta muy lejos de producir todas las gasolinas y diesel que México requiere.


AMLO

También puedes leer: AMLO: Deuda de Pemex se redujo 15.5%


En su más reciente estado de resultados, Pemex estimó en 1.109 millón de bpd su capacidad total de proceso al sumar las rehabilitaciones que está haciendo en sus vetustas refinerías locales y agregar la de Deer Park, en Texas. A ese número planea sumar la refinería Olmeca, que aunque fue inaugurada hace más de un año aún está en pruebas, así como dos unidades de coquefacción en planificación.

Pemex sigue mientras tanto importando grandes volúmenes de gasolinas y diesel para satisfacer la demanda interna.

En julio, la estatal importó 317,879 bpd de gasolinas; 142,167 bpd de diesel y 498,561 millones de pies cúbicos diarios de gas natural seco. En contraste, produjo 265,771 bpd de gasolinas; 153,553 bpd de diesel y 223,403 bpd del contaminante combustóleo, que se utiliza mayormente para generación eléctrica.

Las cifras divulgadas por la petrolera también revelan que las exportaciones de crudo bajaron un 13% respecto a julio, cuando habían alcanzado su mayor volumen del año, al promediar 1,05 millón de bpd. Como parte de las ventas, Pemex exportó 48,106 bpd de crudo Olmeca, que no se había vendido al exterior durante varios años.

Respecto a la producción de crudo, Pemex reportó que fue de 1,573 millón de bpd en julio, la más baja del año. También produjo 282,000 bpd de condensados, lo cual ha estado subiendo desde diciembre, ayudando a la estatal a reportar una producción total de hidrocarburos de 1.8 millón de bpd.

A inicios de julio, Reuters reportó que Pemex tendría una merma de producción de unos 100,000 bpd por un aparatoso incendio en una plataforma de enlace en una instalación clave. La empresa dijo a fin de ese mes que había logrado restablecer producción en un 98%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...