- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁE3 Lithium inaugura la primera planta piloto de extracción directa de litio...

E3 Lithium inaugura la primera planta piloto de extracción directa de litio en Alberta

Probará parámetros predeterminados que ofrecen los resultados más eficientes para la extracción de litio a partir de salmueras.

La empresa canadiense E3 Lithium ha iniciado las operaciones de su planta de extracción directa de litio (EDL) en Alberta (Canadá), la primera instalación de la provincia centrada en probar el método alternativo para extraer litio de proyectos de salmuera.

Considerada por los analistas de Goldman Sachs como una tecnología que podría «cambiar las reglas del juego», la EDL podría ayudar a las empresas a casi duplicar la producción de litio a partir de estanques de evaporación, y ha sido comparada con lo que el esquisto hizo por el mercado del petróleo.

Las operaciones de E3 Lithium se centrarán en probar parámetros predeterminados que se considera que ofrecen los resultados más eficientes para la extracción de litio a partir de salmueras.

A continuación, cada sistema funcionará durante un período más largo para confirmar el rendimiento y producir mayores volúmenes de concentrado de litio para su refinado en productos comercializables, como el hidróxido de litio, según la empresa con sede en Calgary.

«Este es un momento fundacional para E3 Lithium, ya que la demostración de EDL a escala piloto nos permitirá avanzar en el desarrollo de este activo de litio en Alberta hacia la comercialización», dijo el presidente y CEO Chris Doornbos en el comunicado.

Las acciones de E3 alcanzaron un máximo de dos años de 3,78 dólares canadienses cada una tras el anuncio. El precio más alto alcanzado por las acciones fue el 29 de febrero de 2021, cuando cerraron a 4,68 dólares canadienses cada una.



Proceso de extracción

En lugar de concentrar el litio evaporando la salmuera en grandes piscinas, la EDL extrae la salmuera directamente a una planta de procesamiento donde se somete a una serie de procesos químicos para separar el litio y luego se inyecta de nuevo bajo tierra.

El proceso produce carbonato o hidróxido de litio apto para baterías en cuestión de horas, en lugar de los 18 meses de media que se tarda actualmente, y sin necesidad de transportar los concentrados a otra instalación.

La planta de E3 Lithium funciona con salmuera del proyecto Clearwater de la propia empresa, que se espera genere 20.000 toneladas de hidróxido de litio al año durante 20 años de vida útil, según una evaluación económica preliminar de 2020.

Su valor actual neto después de impuestos (con un descuento del 8%) se cifra en unos US$ 820 millones, con una tasa interna de rentabilidad del 27%.

E3 posee actualmente uno de los mayores recursos inferidos de litio entre sus pares, con 16 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) de recursos minerales medidos e indicados y 0,9 millones de toneladas de LCE de recursos minerales inferidos, alojados en el acuífero de Leduc.

Clearwater forma parte de esta área de recursos y contiene 2,2 millones de toneladas de LCE con una concentración media de litio de 74 mg/L.

Según Benchmark Mineral Intelligence, se prevé que la producción de litio de EDL pase de las 54.000 toneladas actuales a 647.500 toneladas en 2032.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...