- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁOsisko Metals perfora hasta 33,00 metros con ley de 11,26% de zinc...

Osisko Metals perfora hasta 33,00 metros con ley de 11,26% de zinc y 2,71% de plomo en proyecto Pine Point

Los resultados reportados son del depósito X25, un depósito de estilo prismático con plataforma de estilo tabular en la Zona Oeste.

Osisko Metals anunció los resultados de los ensayos iniciales de su programa de perforación 2023 en el proyecto Pine Point, ubicado al noroeste de Canadá. 

Los resultados reportados son del depósito X25, un depósito de estilo prismático con plataforma de estilo tabular en la Zona Oeste.

La perforación se realizó como parte del programa de perforación de definición más amplio para 2023 de Pine Point Joint Venture, que está diseñado para lograr un espaciamiento de perforación promedio de aproximadamente 30 metros dentro de los recursos minerales modelados actuales informados en los depósitos PEA de 2022. Este espaciamiento tiene como objetivo actualizar los recursos actualmente clasificados como Inferidos a la categoría Indicado.

Osisko Metals detalló algunos aspectos destacados del ensayo de perforación:

  • X25-23-PP-003: 14,00 metros, ley 8,21% Zn y 5,30% Pb (13,51% Zn+Pb)
  • X25-23-PP-004: 33,00 metros, ley 11,26% Zn y 2,71% Pb (13,97% Zn+Pb)
  • X25-23-PP-028: 10,96 metros, ley 5,84% Zn y 0,75% Pb (6,58% Zn+Pb)
  • X25-23-PP-034: 6,98 metros, ley 21,09% Zn y 3,24% Pb (24,33 Zn+Pb)
  • X25-23-PP-038: 8,98 metros, ley 11,42% Zn y 1,79% Pb (13,21% Zn+Pb)
  • X25-23-PP-039: 7,98 metros, ley 24,84% Zn y 5,36% Pb (30,20% Zn+Pb)

Toda la mineralización ocurre cerca de la superficie entre 67,95 y 195,00 metros de profundidad vertical desde la superficie y se presenta como esfalerita y galena asociadas con dolomita y piedra caliza hidrotermales intensamente alteradas.

Robert Wares, director ejecutivo y presidente de la junta, comentó actualmente se están llevando a cabo varios estudios de definición para realizar compensaciones con el fin de congelar el proyecto. concepto de diseño en preparación para el FS. 

“Estamos entusiasmados de anunciar estos resultados iniciales de nuestro programa de perforación de definición 2023. La integración de estos resultados de perforación permitirá mejorar nuestra base de recursos minerales que se utilizará en el próximo Estudio de Viabilidad (“FS”) que se iniciará en el segundo semestre de 2023″, sostuvo.

Wares agregó que les complace informar sobre el progreso hacia las iniciativas de permisos y la posible construcción de una mina en Pine Point con nuestros socios de JV Appian Capital Advisory LLP. 

«Se están realizando reuniones con las comunidades locales y los reguladores para mantener a todos actualizados sobre el proceso de obtención de permisos a medida que avanzamos en el proyecto Pine Point”, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...