- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIADenarius Metals aumenta en 48% estimación de recursos para proyecto de oro...

Denarius Metals aumenta en 48% estimación de recursos para proyecto de oro Zancudo

La empresa señaló que las actividades de construcción de etapa 1 progresan bien y esperan comenzar operaciones en 2024.

Denarius Metals anunció que ha completado un estudio de minerales actualizado Estimación de Recursos (MRE) para su proyecto Zancudo en Colombia.

El documento fue preparado por SRK Consulting de acuerdo con los Estándares de Definición del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo.

Serafino Iacono, presidente ejecutivo y director ejecutivo de Denarius, comentó que están a punto de finalizar la preparación de una evaluación económica preliminar (PEA) para su proyecto de oro Zancudo.

«Nos complace anunciar que se llevará a cabo una revisión detallada del modelo geológico como parte del proceso PEA ha resultado en un aumento significativo en el tonelaje en nuestro MRE actualizado, que ahora contiene más de un millón de onzas equivalentes de oro», sostuvo.


Iacono agregó que las actividades de construcción de etapa 1 en Zancudo están progresando bien y seguimos en camino de comenzar las operaciones en 2024 como estaba planeado.

Detalló que los aspectos más destacados del MRE actualizado incluyen:

  • Un aumento del 48% en el tonelaje dio como resultado un total de Recursos Inferidos de 4,1 millones de toneladas con una ley de 6,5 g/t de oro y 107 g/t de plata, totalizando 860.000 onzas de oro y 14,1 millones de onzas de plata.
  • Con una ley de oro equivalente de 8,1 g/t, los Recursos Inferidos aumentaron un 48% a 1.060.000 onzas de oro equivalente en comparación con el MRE inaugural al 31 de diciembre de 2022. Ambos MRE se basaron en una ley de corte de 4,0 g/t durante un ancho mínimo de minado de 1,0 m.
  • El aumento en los Recursos Inferidos actualizados es atribuible a una revisión del modelo geológico en conjunto con la preparación de una PEA por parte de la Compañía para el Proyecto Zancudo. Específicamente, las revisiones de las intersecciones codificadas junto con una revisión del registro central e histórico han llevado a un aumento en el tonelaje y el metal por encima del límite en el modelo geológico revisado.
  • La mineralización en el Proyecto Zancudo se produce en mantos apilados y vetas de fuerte inmersión que han sido explotadas a lo largo de una longitud de 3.500 m. El ancho promedio de la veta es de 0,35 m con un ancho máximo de 3,0 m. La extensión vertical conocida de mineralización es de 400 m.
  • No se han completado nuevas perforaciones en 2023. La base de datos del MRE incluye un total de 40,100 m de perforación diamantina en 149 pozos, incluidos 33 pozos subterráneos perforados en la Mina Independencia, que fue realizada en el Proyecto Zancudo por Gran Colombia Gold y IAMGOLD desde 2011 hasta 2021.
  • El depósito Zancudo permanece abierto a una mayor expansión en todas direcciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Lithium Ionic contrata a RTEK para construcción y preparación operativa del Proyecto Bandeira

Esta colaboración a largo plazo integra una amplia experiencia en litio al equipo propietario de Lithium Ionic a medida que el proyecto pasa de la fase de factibilidad a la de construcción y operación. Lithium Ionic Corp. anuncia que, en virtud...

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...