- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNorthern Dynasty actualiza PEA de su proyecto Pebble en Alaska

Northern Dynasty actualiza PEA de su proyecto Pebble en Alaska

El informe proporciona estimaciones para una explotación a cielo abierto propuesta de 20 años y 180.000 toneladas diarias.

Northern Dynasty Minerals publicó una evaluación económica preliminar (PEA) actualizada para su proyecto de cobre Pebble, que incluye un plan de infraestructura para una «ruta sur» de acceso a la mina propuesta en Alaska.

La minera canadiense dijo que el informe técnico independiente revisa las estimaciones de costes y precios para reflejar la volatilidad económica actual, proporcionando estimaciones de producción, financieras y de costes para una explotación a cielo abierto propuesta de 20 años y 180.000 toneladas diarias.

Complicaciones en el desarrollo

La empresa, a través de su filial Pebble Limited Partnership, lleva casi dos décadas intentando desarrollar la mina, pero se ha topado con varios obstáculos en el proceso.

El expresidente estadounidense Barack Obama se opuso al proyecto, y su sucesor Donald Trump acabó haciéndolo también, por considerarlo «demasiado arriesgado».

El Presidente Joe Biden ha expresado abiertamente su oposición al proyecto, tomando medidas nada más asumir el cargo en 2021 para proteger permanentemente la bahía de Bristol, en Alaska.

Como parte de las medidas de su administración contra Pebble, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) bloqueó en enero a la empresa el almacenamiento de residuos mineros en la cuenca hidrográfica del estado, hogar de las mayores pesquerías de salmón rojo del mundo.

La decisión bloqueó de hecho la que sería la mayor mina de Norteamérica y cualquier explotación futura del mismo yacimiento en la cabecera de la bahía de Bristol.

Northern Dynasty señaló que el PEA de 2023 incluye actualizaciones sobre la determinación final de la EPA y los procesos de apelación del registro de decisiones del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU.



El proyecto Pebble sería capaz de procesar 1.300 millones de toneladas de material mineralizado a lo largo de 20 años de explotación, con un coste de explotación medio anual de 14,17 dólares por tonelada.

La mina produciría de media cada año unos 320 millones de libras de cobre; 368.000 onzas de oro, 15 millones de libras de molibdeno, 1,8 millones de onzas de plata y 10.000 kg de renio.

Durante su vida útil, Pebble extraerá 6.400 millones de libras de cobre, 7,4 millones de onzas de oro, 300 millones de libras de molibdeno, 37 millones de onzas de plata y 200.000 kg de renio.

El coste total de capital inicial para el diseño, construcción, instalación y puesta en marcha del proyecto propuesto se estima en US$ 6.770 millones.

«La mina propuesta para el proyecto Pebble proporcionaría empleo bien remunerado durante todo el año a miles de alaskeños, algo que se necesita desesperadamente en el suroeste de Alaska», declaró en un comunicado el consejero delegado de Northern Dynasty, Ron Thiessen.

El ejecutivo señaló que las nuevas infraestructuras desarrolladas para apoyar el proyecto ofrecerían la ventaja adicional de reducir potencialmente los costes energéticos de la región.

Durante décadas, exploradores y promotores se han sentido atraídos por el suroeste de Alaska, rico en recursos y conocido por albergar importantes yacimientos de oro, cobre, molibdeno y otros minerales cerca de las cabeceras de dos ríos que desembocan en la bahía de Bristol.

Pero los conservacionistas, los activistas locales, los pescadores y los reguladores federales han argumentado que las operaciones mineras industriales a cielo abierto para extraer el filón amenazan el próspero sector salmonero de la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...