- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesImportaciones chinas de petróleo se disparan en agosto por aumento de exportaciones...

Importaciones chinas de petróleo se disparan en agosto por aumento de exportaciones e inventarios de combustible

Los envíos del mes pasado al mayor importador de petróleo del mundo fueron de 52,8 millones de toneladas métricas, mostraron los datos de la Administración General de Aduanas.

Reuters.- Las importaciones chinas de crudo se dispararon en agosto, mostraron el jueves los datos de aduanas, ya que las refinerías acumularon inventarios y aumentaron el procesamiento para beneficiarse de las mayores ganancias de la exportación de combustible.

Los envíos del mes pasado al mayor importador de petróleo del mundo fueron de 52,8 millones de toneladas métricas, o 12,43 millones de barriles diarios (bpd), mostraron los datos de la Administración General de Aduanas. La tasa diaria es la tercera más alta de la historia, según cálculos de Reuters.

Las importaciones aumentaron un 20,9% respecto a julio y un 30,9% respecto al año anterior, según los datos. En los ocho primeros meses del año, las importaciones aumentaron un 14,7% respecto al mismo periodo del año anterior, a 379 millones de toneladas.

Las importaciones chinas han crecido con respecto al año pasado, ya que la demanda interna de combustible ya no se ve reprimida por las restricciones generalizadas para hacer frente a la pandemia del COVID-19.



«Los índices de funcionamiento de las refinerías no dejan de aumentar», afirmó Xu Peng, analista de productos refinados de la consultora de materias primas JLC, con sede en China.

Xu también apuntó a una mayor demanda interna. «Agosto es la temporada alta para la demanda de gasolina durante las vacaciones de verano (boreal), y (debido a que) este es el primer periodo de vacaciones después de la pandemia, la demanda de viajes es particularmente alta», dijo.

Sin embargo, las perspectivas generales de la economía china siguen siendo sombrías, y la debilidad del sector inmobiliario y la atonía del consumo interno lastran la demanda de combustible.

Según los analistas, el mal contexto macroeconómico, combinado con el buen funcionamiento de las refinerías, indica que China ha acumulado inventarios de productos a lo largo del mes.

«China no sólo ha aumentado sus reservas de crudo, sino también las de productos petroleros, en particular diésel», señalaron el martes los analistas de Citi en una nota a clientes.

Al mismo tiempo, están aumentando las exportaciones de productos petroleros, ya que las refinerías aprovechan el aumento de los márgenes de utilidades de la venta de combustible en el extranjero.

Las exportaciones de combustible refinado ascendieron el mes pasado a 5,89 millones de toneladas, frente a los 5,31 millones de toneladas de julio y un 23,3% más que un año antes.

Los márgenes regionales de refino aumentaron mes a mes, con un promedio de 12,60 dólares por barril hasta agosto, frente a los aproximadamente 6,60 dólares por barril de julio.

Pekín publicó la semana pasada un tercer lote de cuotas de exportación de productos, que comprende 12 millones de toneladas de combustibles refinados como gasolina y queroseno y 3 millones de toneladas de combustible para uso marítimo.

China importó 10,86 millones de toneladas métricas de gas natural en agosto, un 22,7% más que los 8,85 millones de hace un año, según los datos de aduanas, cuando los importadores redujeron los envíos de GNL en medio de los altos precios mundiales del gas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...