- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁSummit Nanotech busca US$ 150 millones para ampliar su método de extracción...

Summit Nanotech busca US$ 150 millones para ampliar su método de extracción de litio

Estiman que la segunda ronda de financiación refleje una valoración de entre 400 y 600 millones de dólares.

La canadiense Summit Nanotech planea recaudar US$ 150 millones para llevar su propia tecnología de extracción directa de litio a escala comercial, mientras se prepara para abrir un centro de pruebas en Santiago de Chile antes de fin de año.

«Ya estamos captando inversores y estamos construyendo la sala de datos», declaró a Bloomberg esta semana Amanda Hall, directora ejecutiva, al margen de un evento del sector celebrado en Chile.

Su expectativa es que la segunda ronda de financiación refleje una valoración de entre 400 y 600 millones de dólares.

Tecnología de extracción de litio

La empresa, con sede en Calgary, es una de las varias que actualmente compiten por comercializar tecnología para extraer litio directamente de las salmueras. Estos métodos ofrecerían una alternativa a la roca dura y a las gigantescas balsas de evaporación con gran consumo de agua que actualmente suministran el metal de las baterías al mundo.

El nuevo conjunto de tecnologías, conocido como extracción directa de litio, o EDL, podría abaratar los costes, reducir el tiempo y minimizar el impacto ambiental de la extracción del metal de las baterías, sobre todo en Sudamérica, que posee cerca de la mitad de las reservas mundiales.

La EDL también podría permitir nuevas fuentes de litio en Norteamérica, como extraerlo del agua salina generada por las perforaciones petrolíferas.



Inversiones

Summit Nanotech, que ya cuenta con BHP como inversor, dijo que se está preparando para iniciar esta semana las actividades en una nueva instalación de pruebas y espera tener una planta de demostración sobre el terreno a mediados de 2024. El objetivo, explicó Hall, es alcanzar la escala comercial a finales de 2025.

La tecnología EDL de la empresa privada, permite a los mineros recuperar cantidades significativas de agua que de otro modo se desperdiciarían con los métodos tradicionales.

Según la empresa, la pequeña cantidad de agua utilizada se reutiliza y recicla al principio del proceso para su pretratamiento y filtrado.

También ayudaría a acortar los plazos de producción de litio de 18 meses a sólo un día, según Summit Nanotech.

Miles de millones de dólares se están invirtiendo en EDL, lo que Goldman Sachs Group califica de «tecnología potencialmente revolucionaria», y que se ha comparado con lo que el esquisto hizo por el mercado del petróleo.

Algunos expertos del sector advierten de que, a pesar del auge de las pruebas y el desarrollo, estas técnicas están relativamente poco probadas a escala y perfeccionarlas puede llevar años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...

Appian Capital vende Mineração Vale Verde a Baiyin Nonferrous por US$ 420 millones

Mineração Vale Verde es propietario del activo de cobre y oro a cielo abierto Serrote en Alagoas, Brasil. El asesor de inversiones Appian Capital Advisory ha completado la venta de Mineração Vale Verde (MVV), una empresa minera con sede en...

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...