- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPrincipales puertos del mundo quedarían inutilizables en 2050 por el cambio climático

Principales puertos del mundo quedarían inutilizables en 2050 por el cambio climático

«De los 3.800 puertos del mundo, un tercio está situado en una franja tropical vulnerable a los efectos más potentes del cambio climático», declaró un portavoz de Lloyd’s Register.

Reuters.- Algunos de los principales puertos del mundo podrían quedar inutilizables en 2050 debido a la subida del nivel del mar, por lo que es vital acelerar la descarbonización del sector marítimo e introducir nuevas tecnologías, según un estudio publicado el viernes.

Las perturbaciones meteorológicas ya están afectando a los puertos de todo el mundo. Por ejemplo, la sequía está dificultando las operaciones del Canal de Panamá, una de las principales vías navegables.

El informe Tendencias Marítimas Mundiales 2050, encargado por el grupo líder en servicios de transporte marítimo Lloyd’s Register y la organización benéfica independiente Lloyd’s Register Foundation, examina los escenarios futuros.



«De los 3.800 puertos del mundo, un tercio está situado en una franja tropical vulnerable a los efectos más potentes del cambio climático», declaró un portavoz de Lloyd’s Register (LR).

«Los puertos de Shanghái, Houston y Lázaro Cárdenas (en México), algunos de los mayores del mundo, podrían quedar inoperativos en 2050 con una subida del nivel del mar de sólo 40 centímetros».

Otros puertos clave, como el de Róterdam, ya están bajo presión, según el informe.

«Los países tendrán que invertir en aumentar la eficiencia y resistencia de sus puertos e infraestructuras logísticas para seguir el ritmo de la creciente demanda de importaciones y consumo», señala el informe, elaborado por el grupo de reflexión Economist Impact.



Según el portavoz de LR, los puertos más expuestos a la subida del nivel del mar, como el de Shanghái, podrían establecer sistemas de defensa contra inundaciones similares a la barrera neerlandesa de Maeslant y a la barrera londinense del Támesis.

«Esto evitaría la necesidad de elevar constantemente los muros de contención existentes cada década, una solución costosa y a corto plazo», añadió el portavoz.

El transporte marítimo es responsable de casi el 3% de las emisiones mundiales de CO2.

La industria está reduciendo activamente sus emisiones mediante la disminución de su consumo de combustibles fósiles, dijo el portavoz de LR, añadiendo que sigue estando fragmentada.

«El armador medio posee unos cinco buques. Como consecuencia, no todos los agentes son buenos recopilando datos. También puede haber reticencia a compartir datos. Las previsiones dependen del acceso a conjuntos de datos sólidos y pertinentes».

El informe se presentó antes de la Semana Internacional del Transporte Marítimo de Londres, que comienza el 11 de septiembre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...