- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSilver Mountain Resources recibe aprobación para perforar en proyecto Castrovirreyna

Silver Mountain Resources recibe aprobación para perforar en proyecto Castrovirreyna

Esta autorización permite a la Compañía perforar 60 pozos diamantinos en 21 plataformas de perforación durante 15 meses, y construir caminos de acceso.

Silver Mountain Resources Inc. ha recibido la aprobación del Ministerio de Energía y Minas (Minem) por su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el bloque Dorita, uno de los tres grupos de concesiones mineras que conforman su Proyecto Castrovirreyna, ubicado en el centro de Perú. 

Esta autorización permite a la Compañía perforar 60 pozos diamantinos en 21 plataformas de perforación durante 15 meses, construir caminos de acceso y construir cualquier otro componente necesario para sus actividades aprobadas.

«La obtención de la DIA para Dorita es un hito importante para Silver Mountain y su estrategia de avanzar en los objetivos de exploración de mayor prioridad en paralelo al actual programa de perforación subterránea destinado a hacer crecer el recurso mineral cerca a Reliquias», dijo Álvaro Espinoza, director ejecutivo de Silver Mountain.

Agregó que «una vez que se obtengan todos los permisos adicionales requeridos, tenemos la intención de hacer avanzar rápidamente a Dorita para aumentar el inventario de minerales en nuestro paquete de tierras de más de 60.000 hectáreas».

La autorización de la DIA es la parte inicial del proceso de permisos de exploración en Perú. Con esta autorización en mano, la Compañía solicitará la autorización para iniciar actividades, el permiso final necesario para iniciar la perforación.

Descripción del Bloque Dorita

El bloque Dorita es el grupo de concesiones y concesiones mineras más al norte que componen el proyecto Castrovirreyna, 100% de propiedad de la Compañía, que cubre más de 31.000 hectáreas. Los geólogos de la empresa han identificado tres objetivos prioritarios en Dorita: los objetivos Dorita, Dorita Norte y Huancarpusa. 

La figura a continuación muestra la ubicación de los objetivos de exploración dentro del bloque Dorita. Figura 1: Ubicación del objetivo de exploración dentro del bloque Dorita

En Dorita, una zona de alteración argílica avanzada de 2,5 km x 1,5 km coincide con una baja magnética prominente. La alteración en Dorita es típica de depósitos epitermales de alta sulfuración, con extensas zonas de alteración de alunita, pirofilita y dickita con zonas localizadas de sílice vuggy alrededor de stocks de pórfido dacítico. Hasta la fecha se han identificado varias vetas mineralizadas y nervaduras silicificadas.

En Dorita Norte y Huancarpusca, nervaduras silicificadas y brechadas localmente con mineralización de Au-Ag-Pb-Zn están alojadas en flujos de lava andesítica y domos dacíticos. Se puede observar una alteración argílica significativa, que se presenta como illita-semctita y caolinita, en el corredor de 1,8 km de largo que alberga estas nervaduras silicificadas. 

Las principales estructuras mineralizadas tienen una orientación NE-SE y afloran en longitudes de cientos de metros con leyes de oro de hasta 7,2 g/t Au para obtener una descripción de la mineralización encontrada en Dorita. Figura 2: Objetivo Dorita Norte con afloramientos de estructuras silicificadas

De las 21 plataformas aprobadas, 8 están ubicadas en el objetivo Huancarpusa, 6 en Dorita y 7 en Dorita Norte. Las ubicaciones de las plataformas de perforación se pueden modificar dentro del área de trabajo aprobada en cualquier momento. 

La siguiente figura muestra la ubicación de las plataformas compatibles aprobadas en Dorita. Figura 3: Bloque Dorita que muestra el área aprobada para la actividad minera y las plataformas de perforación y los pozos de perforación propuestos

La perforación en el bloque Dorita es parte de la estrategia doble de la Compañía para avanzar en el proyecto Castrovirreyna, a través del rápido crecimiento de la mina Reliquias y la aceleración de los diversos objetivos de exploración identificados hasta la fecha. 

La perforación subterránea en la mina Reliquias continúa con tres equipos y nuestros equipos avanzan con la rehabilitación de la mina necesaria para un futuro inicio de producción. Los geólogos de la empresa continúan explorando el terreno de 60.000 hectáreas en uno de los cinturones mineros más prolíficos de América del Sur.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...