- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones mineras de La Libertad sumaron US$ 1,173 millones hasta julio

Exportaciones mineras de La Libertad sumaron US$ 1,173 millones hasta julio

Cía. Minera Poderosa fue la empresa más importante en los despachos tradicionales de La Libertad al exterior. Asimismo, destacaron Consorcio Minero Horizonte, Minera Aurífera Retamas y La Arena.

Las exportaciones de La Libertad sumaron entre enero y julio alrededor de US$ 2,299 millones, experimentando un crecimiento de 6.8% en comparación al mismo periodo del 2022 cuando el monto ascendió a US$ 2,152 millones, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Los envíos primarios de La Libertad (US$ 1,354 millones) lograron una concentración del 59% del total y un alza de 5.5%. Resaltó la minería con US$ 1,173 millones (contracción de -0.2%). Otros fueron la pesca, el agro y el petróleo y gas natural.

El oro en las demás formas en bruto (US$ 952 millones 055 mil) fue la partida líder con una participación del 70.2% aunque cayó -2.9%. También destacaron por monto FOB la harina de pescado, minerales de plata y sus concentrados, cobre y demás azúcares de caña y remolacha refinados en estado sólido.

Destinos y principales exportadoras

De un total de 21 mercados, Canadá fue el principal con casi US$ 504 millones y un ascenso de 4%; seguido de China con US$ 368 millones 309 mil, una variación de 54.7%. Completaron el top ten Suiza, EE.UU., Reino Unido, India, Emiratos Árabes Unidos, Ecuador, España y Colombia.



Cía Minera Poderosa fue la empresa más importante en los despachos tradicionales de La Libertad al exterior. Asimismo, ocuparon los primeros lugares Consorcio Minero Horizonte, Minera Aurífera Retamas, Minera Barrick Misquichilca, Humon Latin America, La Arena, Corporación Pesquera Inca, Pesquera Hayduk, Minera Las Lomas Doradas y Pesquera Exalmar.

No tradicionales

Los envíos con valor agregado (casi US$ 945 millones) lograron una participación del 41% –crecimiento de 8.7%–, su actividad líder fue el agropecuario-agroindustrial (variación de 4%). Le siguió la minería no metálica, químico, varios, textil y otras.

La palta (US$ 225 millones 961 mil) fue el producto ‘estrella’ de este ranking al contar con una participación de 23.9% y un incremento de 25.1%. En el segundo y tercer lugar se posicionaron las antracitas y demás preparaciones utilizadas en la alimentación de los animales, respectivamente.

EE.UU. (US$ 276 millones 536 mil) fue el demandante N° 1, pues tuvo una concentración de 29.2%; sin embargo, presentó una disminución en sus pedidos de -7.1%. En el top five se colocaron Ecuador (US$ 145 millones 448 mil), Países Bajos (US$ 131 millones 647 mil), España y Reino Unido. Otros destacados fueron China, Corea del Sur, Francia, Brasil y Chile.

Las compañías más importantes que exportaron productos con valor agregado (enero-julio) fueron Vitapro, Virú, Agrícola Cerro Prieto, Camposol, Danper Trujillo, Sesuveca del Perú, Tino Excavaciones Perú, Avocado Packing Company, Green Perú S.A. y TALSA.

El dato

La Libertad, sin considerar Lima y Callao, ocupó el quinto lugar en el ranking de las regiones exportadoras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...