- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁElectric Metals extiende proyecto de manganeso Emily con intersecciones de perforación de...

Electric Metals extiende proyecto de manganeso Emily con intersecciones de perforación de alta ley

Los resultados de los ensayos de cuatro perforaciones escalonadas al oeste del depósito contienen altas leyes de manganeso.

Electric Metals anunció los resultados de los ensayos de seis perforaciones con núcleo en el proyecto de manganeso Emily de alta calidad, ubicado en Minnesota, EE.UU.

Los resultados informados anteriormente de los primeros quince pozos de perforación diamantina del programa actual describieron la continuidad de intervalos gruesos de más del 30% de manganeso con una inclinación hacia el norte y hacia el este.

Los resultados reportados son para seis pozos de perforación adicionales ubicados en espacios entre collares de 100 metros (23044, 23045, 23046A, 23055, 23056 y 23057) que confirman que estos intervalos de manganeso gruesos y de alta ley se extienden por al menos otros 300 metros. metros más al oeste.

Electric Metals  señaló que los resultados hasta la fecha de la perforación de 2023 han demostrado que la mineralización de óxido de manganeso (manganita) de alta ley se extiende hasta al menos 400 metros al oeste del recurso NI 43-101 de 2020 y aún no se ha cerrado en profundidad o a lo largo de la tendencia.


Gary Lewis, director ejecutivo del grupo Electric Metals, comentó que se ha definido una excelente continuidad del manganeso de alta ley y esto ayudará a futuros estudios mineros.

«El espesor y las leyes del manganeso continúan extendiéndose en nuevos terrenos al oeste del área de recursos actual. Esperamos informar los ensayos de los siete pozos restantes cuando se completen los análisis en las próximas semanas», sostuvo.

Lewis agregó que una vez completados el registro y el muestreo del núcleo de perforación, y las muestras finales en el laboratorio para su análisis, «nuestro equipo técnico ahora se centra en avanzar en el trabajo de pruebas metalúrgicas y finalizar la estimación actualizada de recursos minerales NI 43-101, que sigue en camino para su entrega en el cuarto trimestre de 2023. También está previsto que comiencen estudios de referencia medioambientales clave en las próximas semanas».

Electric Metals indicó que se completó la perforación de avance con un espaciado de collares de perforación de 100 metros durante aproximadamente 400 metros al oeste de los pozos 23046A y 23055 y se esperan ensayos de estos siete pozos en las próximas semanas.

El núcleo de perforación representativo de alta ley está dominado por la manganita mineral de óxido de manganeso de color gris oscuro a negro. Los análisis de muestras de núcleos del pozo de perforación 23057 de entre 282 pies (85,95 metros) y 296,6 pies (90,40 metros) son típicos de las porciones de alta ley del depósito. 

El contenido de manganeso de las muestras tomadas de las bandejas centrales oscila entre 25,7% y 42,3% Mn con una distribución más amplia de ensayos de hierro (entre 11,77% y 29,17% Fe). La roca contiene menores contenidos de aluminio (2,69%-5,36% Al 2 O 3 ) y sílice (1,80%-5,62% SiO 2), cantidades menores (menos del 1%) de bario, calcio, potasio, sodio, magnesio y trazas de fósforo, estroncio y titanio. No hay arsénico, cloro, cromo, cobre, níquel, plomo, azufre, vanadio o zinc en este núcleo seleccionado, y esto es típico del depósito.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...