- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo: Consenso es la palabra clave para nuestro sector y el...

Miguel Cardozo: Consenso es la palabra clave para nuestro sector y el país en Perumin 2023

El presidente de la actual edición de la convención minera indicó que Perumin 36 será un espacio para lograr entendimientos.

Miguel Cardozo, presidente de la 36 convención minera, señaló que “consenso” es la palabra clave para el sector minero y el país durante la realización de Perumin 2023.

“Ya estamos listos, esperamos a todos los interesados que nos visiten en Arequipa, vamos a estar allí buscando los consensos que el país necesita para que podamos seguir avanzando en nuestro desarrollo económico y en el bienestar de los peruanos”, comentó en diálogo con Rumbo Minero.


También puedes leer: Juan Luis Kruger, CEO de Minsur 

Acuerdos

En palabras de Cardozo, “venimos de demasiadas disputas y conflictos sociales, y todo eso tiene que parar. Tenemos que tomar la senda del desarrollo, crecer económicamente y traer bienestar a las poblaciones, con desarrollo sostenible y con visión a largo plazo”.

Indicó que Perumin 36 será un espacio para lograr entendimientos y que para ello el comité organizador armó programas especiales.

Por ejemplo, detalló que los 11 gobernadores regionales confirmados van a hacer una visita a la mina de Cerro Verde el miércoles, y van a estar en la Cumbre Minera.

“También el miércoles en la tarde van a haber reuniones. Luego tenemos ministros de Estado en las conferencias, el jueves donde se va a hablar sobre la economía nacional y minera. Vamos a tener al secretario general de la OCDE, funcionarios de la minería internacional, de las principales empresas en Perú”, enfatizó.

Cardozo agregó que entre los temas a abordar están la minería ilegal, agua, energía, diversidad de inclusión, entre otros.

“El hecho que nos acompañen autoridades de diferentes niveles, gobernadores regionales, congresistas, académicos, funcionarios de la industria minera nacional e internacional, nos permite tocar los temas que nos preocupan, donde encontramos ciertos retos y grandes oportunidades, conversar es importantísimo”, dijo.

Digitalizados

El geólogo indicó que en esta edición de la Convención Minera – que se realizará del 25 al 29 de setiembre – se ha renovado su esquema digital.

“Todos los participantes inscritos van a tener acceso a una aplicación nueva, que incluso los convencionistas tendrán acceso a las presentaciones en sus teléfonos móviles si es que no pueden ingresar a alguna sala”, señaló.

Agregó que los participantes y visitantes a Perumin 36 podrán degustar platos típicos arequipeño en los restaurantes, con cuatro mil espacios para tal fin, “trabajaremos de 7 de la mañana a 7 de la noche de manera que nos ahorramos algún problema de transporte entre la ciudad y Cerro Juli”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...