- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEntre enero y agosto, 37 proyectos de exploración recibieron certificación

Entre enero y agosto, 37 proyectos de exploración recibieron certificación

En PERUMIN 36, se presentó el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, quien explicó que, entre enero y agosto, 37 proyectos de exploración minera recibieron certificación. En particular, mencionó que dichos proyectos representan una inversión de más de US$ 316 millones, monto superior en 37 % respecto a lo obtenido en el mismo periodo el año 2022. También compartió los logros en regiones producto de operaciones mineras en curso.

“Las transferencias por conceptos de canon minero, sumados a los aportes por conceptos de regalías mineras legales y contractuales, así como el derecho de vigencia y penalidad, alcanzaron más de S/ 6800 millones. Los departamentos que recibieron mayores montos fueron Áncash, con S/ 1 682 millones, seguido de Arequipa con S/ 1047 millones, e Ica con S/ 896 millones”.

El presidente del Consejo de Ministros también adelantó los esfuerzos de la actual gestión para simplificar la certificación de proyectos mineros.

“Nuestro gobierno está trabajando intensamente en mejorar el reglamento ambiental de exploración minera, con el propósito de facilitar que las empresas puedan tramitar de modo simultáneo, y ya no de modo sucesivo, las certificaciones y los permisos ante el Ministerio de Energía y Minas, la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Esto reducirá hasta en seis meses el plazo de evaluación, disminuirá costos en procedimiento a los administrados y generará una mayor predictibilidad en tiempo para las exploraciones”.

Ambiente propicio para la inversión

Otárola también agregó que desde el Ejecutivo se está trabajando en la transparencia y el diálogo constructivo con los diversos actores involucrados, incluyendo a las comunidades locales y a las empresas mineras para asegurar un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo sostenible.

Después, el premier Alberto Otárola participó en “Almuerzos empresariales” de PERUMIN 36. Este evento se lleva a cabo por primera vez en la edición 2023 de la convención minera, congregando a especialistas y funcionarios en Arequipa.

Este martes 26 de septiembre, acompañaron en el encuentro el ministro de Energía y Minas del Perú, Oscar Vera; el presidente de PERUMIN, Miguel Cardozo; la ministra del Ambiente, Albina Ruiz; el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, el analista económico y gerente de Macroconsult, Gonzalo Tamayo,

El tema de conversación con presencia del premier fue “Perspectivas del desarrollo minero en Perú”. “Almuerzo Empresariales” se realizará durante tres días consecutivos, desde el martes 26 de septiembre en el anfiteatro Backus.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...