- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosLa búsqueda del estratégico galio ¿Puede el Perú entrar en la cadena...

La búsqueda del estratégico galio ¿Puede el Perú entrar en la cadena de suministro de semiconductores?

Según la institución europea Critical Raw Materials Alliance, China produce el 60% del germanio mundial y el 80% del galio.

Por Mario Arenas, Manager of The Metallurgical Department at Element Materials Technology.

En medio de la guerra económica con los Estados Unidos, China ha empezado a aplicar a partir del primero de agosto restricciones exportadoras a dos metales importantes: galio y germanio, que son claves para la fabricación de semiconductores.

Esta medida ha sido vista como una reacción geopolítica de China ante medidas similares en su contra tomadas por Estados Unidos. El poder de las nuevas regulaciones establecidas por China se basa en el control que tiene este país sobre los dos metales mencionados. Según la institución europea Critical Raw Materials Alliance, China produce el 60% del germanio mundial y el 80% del galio.

El germanio tiene usos en células solares, semiconductores, fibras ópticas y en aplicaciones militares como gafas de visión nocturna. Por su parte, el galio es un metal de suma importancia para la fabricación de semiconductores avanzados llamados arseniuro de galio, que se usan en chips de radiofrecuencia para la telefonía móvil y comunicaciones satelitales; también en radares, dispositivos de microondas y en diodos emisores de luz (LED).



Los semiconductores de arseniuro de galio tienen ventajas marcadas cuando se les compara con los tradicionales semiconductores de silicio como: mayor eficiencia, permiten una mayor velocidad de conducción de los electrones, son menos sensitivos a las altas temperaturas y producen menos ruido. Debido a que en el arseniuro de galio los electrones se desplazan a una mayor velocidad, se prevé que su demanda se incremente a causa de la implementación de la tecnología móvil 5G, la cual requiere altas velocidades de respuesta.

Similares ventajas e incluso superiores las presentan los semiconductores de nitruro de galio que se usan en radares de última generación y tienen un potencial enorme en la industria automotriz eléctrica, al permitir recargar las baterías bastante rápido. Esto por su capacidad para manejar mayores voltajes y temperaturas.

Lea el artículo completo en nuestra edición N° 157 de Rumbo Minero: https://www.rumbominero.com/ED157/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...