- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami anuncia proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

Enami anuncia proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

La nueva gerencia de modernización de la Fundición tendrá 22 profesionales de diversas áreas de la ingeniería y la construcción.

El vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), Iván Mlynarz, anunció modificaciones vinculadas al proyecto de modernización de la fundición Hernán Videla Lira (FHVL) y nuevas incorporaciones en la entidad estatal.

Luego de sostener una reunión con representantes de los 16 sindicatos vinculados a la empresa, Mlynarz detalló que la nueva gerencia de modernización de la FHVL contará con una dotación de 22 profesionales de diversas áreas de la ingeniería y la construcción, quienes tendrán la misión de coordinar los estudios de factibilidad de modernización de la FHVL. Además, esta nueva unidad tendrá un equipo de trabajo con dedicación exclusiva y especializado en el proyecto de modernización.

Según informó Mlynarz, la creación de esta nueva gerencia responde a la solicitud del presidente Gabriel Boric de avanzar con rapidez en los estudios formales que orientarán la toma de la mejor decisión sobre la fundición.

Esta nueva gerencia, será liderada de manera interina por Hernán Santander González quien ejercía como gerente de la mencionada fundición. Santander es ingeniero civil en metalurgia de la Universidad de Atacama y cuenta con más de 20 años de experiencia liderando la gestión, diseño e implementación de proyectos, planificación y supervisión operacional e innovación para la industria minero/metalúrgica nacional e internacional.



Cabe mencionar que la gerencia de la FHVL será asumida interinamente por Ernesto Ortiz, actual Superintendente de la misma fundición.

Más detalles

Con respecto al estudio de impacto ambiental del proyecto de modernización, el vicepresidente de Enami informó que se encuentra en una etapa muy avanzada, estimando su ingreso a revisión por parte del sistema de evaluación durante noviembre.

Junto con los anuncios relacionados al proyecto de modernización también se compartió información relevante sobre otras materias de la Empresa Nacional de Minería.

A contar del 1 de octubre de 2023 se crea la gerencia de Desarrollo y Proyectos, la cual fusiona las gerencias de Desarrollo Minero y de Proyectos y será liderada por María Cristina Vallejos Cox ingeniera civil en minas de la Universidad de Chile, con más de doce años de experiencia en desarrollos de megaproyectos.

En tanto, en la fiscalía de Enami asume la abogada y magíster en derecho regulatorio, Javiera Estrada Quezada, siendo la primera mujer en ocupar dicho cargo en la institución mientras que las comunicaciones corporativas serán lideradas por la periodista y máster en comunicación estratégica, Magdalena Radrigán Navarro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...