- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Peaks reanudaría construcción del proyecto Ariana en 2025

Southern Peaks reanudaría construcción del proyecto Ariana en 2025

Futura operación minera subterránea contará con una planta filtradora de relaves que permitirá producir un material seco y recuperar el agua contenida.

En el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, se presentó Cecilia Rabitsch, vicepresidenta de Asuntos Ambientales, Sociales y Sostenibilidad de Southern Peaks Mining, quien anunció que la construcción del proyecto Ariana se estima reiniciar en enero del 2025 y que la operación empezaría en 2027.

Según la ejecutiva, la empresa reformuló el proyecto minero con el principal objetivo de mejorar el uso del recurso hídrico a través de la implementación de un nuevo proceso de tratamiento y disposición del relave, denominado proceso de relave filtrado, el cual permitirá recuperar el 97% del agua y reducir en 5 veces el tamaño de la relavera.

De esta manera, en comparación con una planta convencional de relaves, resaltó que la planta de filtración de relaves utilizará principalmente dos filtros de prensa para exprimir el líquido y separarlo del sólido, con lo que se formará un relave seco con un 12 a 15% de humedad y se recirculará el agua recuperada hacia el proceso minero.

Conforme a su exposición, la planta de filtrado se ubicará parcialmente sobre la huella aprobada de la planta de beneficio con una ocupación adicional de 0.20 hectáreas, sin interferencia alguna; así como también se situará a distancias mayores a 200 metros de los ecosistemas frágiles y a 986 metros de la laguna Huancash, sin causar impactos.

Depósitos de relaves y desmonte 

Además, Cecilia Rabitsch explicó que el proyecto minero reformulado considera adicionalmente la reubicación y redimensionamiento del nuevo depósito de relaves donde se acopiará el material seco, el cual ocupará 21 hectáreas, se mantendrá al lado de la planta concentradora y se ubicará lejos del túnel trasandino y de la laguna Pucrococha.

Igualmente, señaló que el proyecto comprende la reubicación del nuevo depósito de desmonte, cuya infraestructura contará con una poza raincoat para aguas de no contacto, poza de captación de aguas de contacto y líneas de manejo de aguas de contacto; así como también se posicionará a más de 100 metros del ecosistema frágil más cercano.

Por último, el proyecto tendrá modificaciones menores, como la continuidad del campamento y las plantas de tratamiento de agua en los lugares aprobados; la eliminación de las tuberías para el relave convencional, dos canteras y un depósito de suelo orgánico; y la incorporación de caminos internos para transportar el relave filtrado.

Ubicado en el distrito de Marcapomacocha, provincia de Yauli, región Junín, a más de 4,400 msnm, el proyecto Ariana consiste en el desarrollo de una mina subterránea y una planta procesadora con capacidad de 2,000 toneladas por día, cuyo fin es transformar y comercializar recursos minerales en concentrados de cobre y zinc.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...