- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosEl Perú y una larga tradición en minería

El Perú y una larga tradición en minería

Se conoce que en la cultura Inca se usaron canales de agua y algún tipo de sistema de drenaje, para facilitar la extracción de minerales y evitar de esa forma que se inunden las minas.

Por Augusto Cauti Barrantes, Consultor Internacional – Exviceministro de Minas.

La historia minera del Perú es larga, vasta y rica, remontándose a civilizaciones preincaicas como lo fueron las culturas Moche y Nazca. Estas ya explotaban minerales tales como el cobre y el oro obviamente en pequeña escala- para la creación de objetos ornamentales y rituales.

Posteriormente, durante el Imperio Inca, la minería tomó una importancia aún mayor. Así pues, los incas desarrollaron sofisticadas técnicas de minería y metalurgia, extrayendo y procesando minerales en una variedad de ubicaciones, incluyendo las minas de cobre en Marcapata en la actual región Cusco y las minas de oro en Cajamarca. Asimismo, se conoce que en la cultura Inca se usaron canales de agua y algún tipo de sistema de drenaje, para facilitar la extracción de minerales y evitar de esa forma que se inunden las minas.

Años después, con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se tuvo un punto de inflexión en la historia minera del país pues se descubrieron grandes yacimientos de plata en Potosí (Alto Perú o Bolivia más adelante), que constituyeron una fuente importante de riqueza para la corona española. También se encontraron diversas minas de plata y oro en el Perú, como aquellas situadas en zonas de Cerro de Pasco y Huancavelica. Es así que la explotación minera -bajo el dominio español- fue intensiva y causó además cierto agotamiento de algunos recursos y de mano de obra local.



Luego de la independencia del Perú en el siglo XIX, la minería continuó siendo una actividad muy relevante para el desarrollo, aunque no fue ajena a los variados cambios políticos y económicos. Si bien continuó siendo una actividad económica y socialmente importante en el país, hubo cambios en la organización de las minas, ya que el nuevo Gobierno buscaba establecer un control mayor sobre los recursos naturales del Perú.

A lo largo del tiempo, la minería ha pasado por altibajos debido a fluctuaciones en los precios de los metales, cambios en la tecnología, problemas técnicos, desafíos económicos y disputas sociales. Y, conforme el país avanza en el siglo XXI, la minería moderna, incluyendo la explotación de cobre, oro, plata, zinc y otros minerales, continúa siendo un elemento clave de la economía peruana, generando ingresos, divisas y empleo, a la vez que activa un gran ecosistema de proveedores para el sector.

A su vez, también ha sido objeto de preocupaciones debido a posibles impactos ambientales y controversias sociales. Los debates sobre cómo equilibrar la explotación de recursos naturales con la sostenibilidad, el desarrollo humano y el bienestar de las comunidades locales siguen siendo relevantes en la historia minera del Perú.

Lea el artículo completo en nuestra edición N° 157 de Rumbo Minero: https://www.rumbominero.com/ED157/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...