Anglo American: Moquegua usará inteligencia artificial para la gestión del agua potable.
Anglo American financiará iniciativa que será desarrollada por EPS Moquegua. También se llevará agua potable y alcantarillado al Centro Poblado de Chen Chen en Moquegua gracias a convenio con la Municipalidad Mariscal Nieto.
Moquegua será la primera región del Perú en contar con un sistema de gestión inteligente del agua, tecnología que permitirá la detección temprana de fugas, fallas en los medidores y el deterioro de la red de abastecimiento. Con ello, se evitarán pérdidas, contribuyendo a la ampliación del servicio para familias que actualmente no cuentan con agua de calidad para su consumo.
Este tipo de adelantos tecnológicos, similares a los que se emplean en la mina digital de Quellaveco, permitirá que la EPS Moquegua mejore significativamente el servicio para la población.
“Queremos que tecnologías de vanguardia como las que se utilizan en nuestra operación minera, contribuyan a la transformación digital de empresas e instituciones en Moquegua y el país” señaló Alfredo Mogrovejo Jáuregui, gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American.
La implementación estará a cargo de la empresa especializada Pavco Wavin.
Este sistema inteligente tendrá una Central de Gestión de Eventos, cuyo funcionamiento es similar al Centro Integrado de Operaciones de Quellaveco, y permitirá el análisis avanzado de datos recogidos por los sensores de presión y caudalímetros instalados en la red de agua potable de la ciudad. Además, alimentarán con información crítica a los gemelos digitales de la EPS, otra de las tecnologías modernas que también tiene la mina, para recrear escenarios virtualmente y tomar decisiones oportunas en la gestión del abastecimiento de agua potable a los usuarios.
“Existen fugas de agua que pueden tardar varios meses en salir a la superficie. Con esta tecnología se pueden detectar tempranamente gracias al análisis avanzado de datos, evitando pérdidas y daños a la propiedad. La EPS Moquegua tiene la ventaja de contar con una sectorización e instrumentación de su red con sensores, lo que hace viable este proyecto”, explicó Carlos Villegas, gerente de Pavco en Perú.
Anglo American: Moquegua usará inteligencia artificial para la gestión del agua potable.
Esta iniciativa forma parte de un convenio entre Anglo American y la Municipalidad de Mariscal Nieto, titular de la EPS Moquegua, que tiene como otro de sus objetivos llevar agua potable y alcantarillado a 1,320 habitantes del Centro Poblado de Chen Chen en la ciudad de Moquegua. Para ello se realizará el tendido de 2 mil metros de líneas de conducción y 9 mil metros de líneas secundarias.
“Reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas es nuestro propósito y nuestro Plan de Minería Sostenible en Anglo American”, agregó Alfredo Mogrovejo.
El alcalde de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, resaltó la importancia de este convenio ya que además de dotar de tecnología de punta a la EPS Moquegua permitirá ampliar la cobertura de agua potable en la ciudad. La comuna provincial aprovechará el tendido de estas redes de conducción para implementar una segunda etapa de nuevas conexiones para otros sectores de Chen Chen y San Antonio en Moquegua.
El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...
La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...
Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto
La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...
La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024.
Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos
Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...
Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano.
Reuters.- Donald...
Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024.
New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...
Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos.
Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...