- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialKomatsu-Mitsui: PYMEs en minería necesitan impulso de créditos para adquisición de maquinaria...

Komatsu-Mitsui: PYMEs en minería necesitan impulso de créditos para adquisición de maquinaria moderna

Según La Cámara de Comercio de Lima, solo el 18% de los créditos empresariales ha llegado a las pequeñas empresas y el 5% a las microempresas.

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de los rubros de construcción y minería desempeñan un papel fundamental en Perú al generar empleo y fomentar el crecimiento económico. Los que pertenecen aportan más del 20% al PBI nacional en conjunto.

«A pesar de su relevancia, enfrentan desafíos cruciales para su desarrollo, como el acceso a créditos para la adquisición de maquinaria moderna’’, explica Diego Salgado, director de División Construcción en Komatsu-Mitsui.

El poder realizar esta inversión (compra de maquinaria moderna) respaldada por una empresa formal con experiencia en el mercado, que brinde un asesoramiento especializado de acuerdo a sus necesidades, y otras facilidades, puede resultar clave para que estas compañías en crecimiento superen estos retos.

Según la Cámara de Comercio de Lima, hasta abril del 2023, los créditos empresariales suman más de S/ 257,000 millones, y de ese monto, solo el 18% ha llegado a las pequeñas empresas y el 5%, a las microempresas. Para atender a las PYMEs, diversas empresas cuentan con opciones de crédito para facilitar el acceso a productos que aporten en su crecimiento.

Por ejemplo, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú cuenta con el programa ‘Komatsu Finance’, una alternativa de financiamiento local, diseñada para ayudar a las PYMEs a modernizar sus equipos sin utilizar sus líneas de crédito existentes en el sistema financiero.

A continuación detallamos los beneficios de acceder a maquinaria moderna para el crecimiento de una pequeña y mediana empresa de los sectores de construcción y minería.

  1. Eficiencia operativa: Modernizar los equipos agiliza las operaciones debido a sus innovaciones tecnológicas, reduciendo costos laborales y acelerando la finalización de proyectos.
  1. Acceso a proyectos más grandes: Las máquinas de vanguardia amplían la capacidad de las PYMEs para abordar proyectos de mayor envergadura, generando oportunidades de crecimiento y diversificación en su cartera de proyectos.
  1. Calidad mejorada: Las máquinas modernas ofrecen un mayor control sobre la excelencia del trabajo, resultando en una mayor satisfacción del cliente y en una mejor reputación de la empresa.
  1. Seguridad y cumplimiento normativo: Los equipos de última generación incorporan características de seguridad avanzadas que asisten a las PYMEs en el cumplimiento de normativas, ayudando también a mantener la seguridad en sus obras.
  1. Sostenibilidad ambiental: La maquinaria moderna, al optimizar el uso de recursos naturales y energía, reduce su impacto ambiental. Esto ayuda a las PYMEs a cumplir con regulaciones medioambientales y contribuye a la preservación del entorno, mejorando su reputación entre clientes preocupados por la sostenibilidad.

«Komatsu Finance ofrece hasta 36 meses de plazo y atención personalizada para que nuestros clientes empresariales, especialmente las pequeñas y medianas empresas, puedan acceder a tecnología de vanguardia», indica Diego Salgado, director de División Construcción en Komatsu-Mitsui.

Con este programa, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú complementa su portafolio de productos financieros para atender a sus clientes.

Actualmente dispone del nuevo Komatsu Finance para Pymes, el financiamiento de KFCH (Komatsu Finance para Latinoamérica) para clientes medianos, grandes y corporativos, y el Crédito MAF (Mitsui Auto Finance Perú S.A) para todo tipo de clientes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...