- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM culmina en Huancayo taller para orientar sobre etiquetado de eficiencia energética

MEM culmina en Huancayo taller para orientar sobre etiquetado de eficiencia energética

ENERGÍA. La Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) realizó ayer, en la ciudad de Huancayo, el segundo taller descentralizado para dar a conocer los avances en la reglamentación del Etiquetado de Eficiencia Energética en el Perú.

Este foro congregó a un centenar de participantes relacionados al sector comercial y productivo, autoridades y funcionarios del ámbito público y privado, así como público en general.

El objetivo de estos encuentros regionales es difundir el estado de los Reglamentos Técnicos del Etiquetado de Eficiencia Energética de los siguientes equipos energéticos: lámparas, balastos para lámparas, refrigeradoras, lavadoras, secadoras, calentadores de agua, aire acondicionado, motores eléctricos y calderas industriales.

La directora de Eficiencia Energética, Iris Cárdenas explicó que estos reglamentos técnicos contienen la información que deberá ser incluida en las etiquetas, envases, empaques y publicidad de los mencionados aparatos, configurándose así en un  mecanismo de protección al consumidor  que le permitirá tomar decisiones informadas sobre  los productos que desee adquirir.

“La etiqueta de eficiencia energética irá adherida a los aparatos eléctricos e indicará la eficiencia de los mismos en una escala que va de la ‘A’ hasta la ’G’.  Orientará a los usuarios si el artefacto de su elección ayuda a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y, por ende, si favorecerá su economía ya que consumirá menos energía”, señaló Cárdenas.

Entre los panelistas estuvieron representantes del Colegio de Ingenieros del Perú, la Cámara de Comercio de Huancayo, la Sociedad Nacional de Industria, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y la Universidad del Centro.

Próximo taller en Piura

El MEM ha programado un tercer taller informativo en la ciudad de Piura, para el próximo miércoles 6 de mayo. La convocatoria está abierta para el sector comercial y productivo así como para el público en general. La cita es el auditorio del Hotel Río Verde de Piura, ubicado en  la avenida Ramón Mujica S/N, El Chipe – Piura.

Asimismo, el cuarto taller regional se llevará a cabo en Pucallpa, el día 13 de mayo. El primer foro fue organizado en la ciudad de Arequipa el pasado 22 de abril.

 

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...