- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Más de 3,200 vehículos electrificados se han vendido en lo que...

AAP: Más de 3,200 vehículos electrificados se han vendido en lo que va del 2023

Los vehículos híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle) continúan siendo los más solicitados, con 2,822 unidades vendidas entre enero y setiembre.

Al cierre del tercer trimestre del 2023 se comercializaron 3,211 unidades de vehículos electrificados (híbridos y eléctricos), una cifra mayor en 66% (1,274 unidades) respecto a igual periodo del 2022 y en 20% (531 unidades) a todo lo vendido en el 2022.

“El desempeño positivo de este segmento del mercado automotor responde al mayor interés y conciencia de la población por el cuidado del medio ambiente, y el incremento de la oferta”, apuntó Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Asimismo, anotó que a setiembre de 2023 se encuentran a disposición de los peruanos más de 50 marcas y alrededor de 130 modelos de vehículos electrificados.

Ahora al analizar las cifras por tipo de tecnología, dijo, resalta que en los últimos años los vehículos eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) e híbridos enchufables híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) vienen ganando participación en este segmento del mercado.



Así, entre enero y setiembre de 2023 se comercializaron 194 vehículos eléctricos puros y 195 de híbridos enchufables, pasando de representar el 2.5% y 4.2% del total de vehículos electrificados en similar periodo del 2021; en cada caso, al 6% y 6.1% en los primeros nueve meses del presente año; respectivamente.

De otro lado, los vehículos híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle) continúan siendo los más solicitados, con 2,822 unidades vendidas en el periodo de análisis; una cifra que representa el 87.9% de participación, pero menor al 93.3% que registraba el 2021.

“Es importante destacar que en setiembre de 2023 se vendieron 35 unidades de vehículos eléctricos puros, la cifra mensual más alta registrada hasta la fecha”, anotó.

Morisaki señaló que, a pesar del fuerte incremento en la venta de vehículos electrificados en el Perú, su nivel de penetración sigue siendo bajo, 2%. Es decir, dijo, por cada 100 vehículos nuevos livianos y pesados comercializados, solo 2 son electrificados.

“Una situación muy distinta a la que muestran otros países de la región, como por ejemplo Colombia, en donde se vendieron en los primeros nueve meses del año casi 7 veces (22,135 unidades) la cantidad comercializada en Perú, lo que significó una penetración del 17% de las ventas de vehículos”, comentó, tras indicar que la gran diferencia entre ambos países es la política pública que se aplican.

En Colombia, explicó, el Estado promueve el ingreso y venta de más vehículos electrificados con incentivos claros y directos, cuya aplicación genera beneficios para el medio ambiente y por ende la calidad de vida para sus ciudadanos y una mejora para el país.

“En el Perú, el Estado debería estar en esa misma dirección, decisiones que pongan al alcance de todos los peruanos estos vehículos, son sumamente necesarias y urgentes si queremos democratizar esta tecnología en nuestro país”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...

Orla Mining invertirá $ 25 millones para expandir reservas de su mina Musselwhite

La mina Musselwhite ha producido casi 6 millones de onzas (Moz) de oro a lo largo de sus 28 años de historia operativa. Orla Mining Ltd. anuncia el inicio del programa de perforación de exploración de 2025 en la mina...