EPM adjudica contrato de US$ 254 millones para obras de Hidroituango.
Hidroituango, considerado el proyecto hidroeléctrico más grande en la historia de Colombia, busca generar 2.400 megavatios, un 17% de la energía del país sudamericano.
Reuters.- La colombiana Empresas Públicas de Medellín informó el miércoles que adjudicó un contrato por 1,07 billones de pesos (254 millones de dólares) para la construcción de las obras civiles finales previas a la puesta en operación del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, en el país sudamericano.
Después de un proceso de solicitud pública de ofertas, las obras fueron adjudicadas al consorcio colombo chino conformado por Yellow River CO., LTD Sucursal Colombia y Schrader Camargo S.A.S, para las obras destinadas a poner en operación las unidades de generación 5 a la 8.
«El contrato para las obras civiles se adjudicó por un valor aproximado a 1 billón setenta y cinco mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 1.125 días calendario», dijo EPM en un comunicado.
EPM adjudica contrato de US$ 254 millones para obras de Hidroituango.
Hidroituango, considerado el proyecto hidroeléctrico más grande en la historia de Colombia, ubicado en el departamento de Antioquia, en el Cañón del río Cauca, empezó a construirse en 2010 y busca generar 2.400 megavatios, un 17% de la energía del país sudamericano.
En abril de 2018 surgió una emergencia por el colapso de parte de la infraestructura, que obligó a la evacuación de miles de personas, provocando el retraso de la finalización del proyecto con un costo total estimado en 20 billones de pesos (4.726 millones de dólares).
El costo inicial del proyecto fue calculado en 11,4 billones de pesos (2.693,7 millones de dólares) y se esperaba que entrara en operación a finales de 2018.
EPM es un grupo colombiano conformado por empresas con presencia en varios países y operaciones en los servicios de energía eléctrica, gas natural, agua potable, saneamiento básico, basuras y tecnologías de comunicaciones.
El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023.
La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas.
Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%)
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...
Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú.
La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica.
Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...
La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump.
Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...
Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC).
El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...
Ali Haji, con más de dos décadas de experiencia en metales y minería, asumirá el cargo de director ejecutivo.
American Tungsten anunció que ha designado a Ali Haji como director ejecutivo y que Murray Nye asumiría el papel de presidente,...