- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEl petróleo sube casi 6% tras las incursiones terrestres israelíes en Gaza

El petróleo sube casi 6% tras las incursiones terrestres israelíes en Gaza

El Brent subió un 6,8% en la semana, la mayor alza desde febrero. El WTI ganó un 5,2% en el mismo lapso.

Reuters.- Los precios del petróleo se dispararon casi un 6% el viernes, con el Brent en camino de registrar su mayor subida semanal desde febrero, porque los inversores ya anticipaban una profundización del conflicto en Oriente Medio, luego de que Israel inició incursiones terrestres en la Franja de Gaza.

El anuncio de Israel supuso un cambio de la guerra aérea a las operaciones terrestres para erradicar a los combatientes de Hamás, una semana después de su mortífero ataque en el sur de Israel.

Los futuros del Brent subieron 4,89 dólares, un 5,7%, a 90,89 dólares por barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 4,78 dólares, o un 5,8%, a 87,69 dólares por barril.

Ambos contratos cerraron con sus mayores ganancias porcentuales diarias desde abril.

El Brent subió un 6,8% en la semana, la mayor alza desde febrero. El WTI ganó un 5,2% en el mismo lapso.

El conflicto ha tenido escasa repercusión en el suministro mundial de petróleo y gas, e Israel no es un gran productor. Los inversores, sin embargo, están evaluando cómo podría intensificarse el conflicto y su repercusión en los suministros de los países cercanos en la principal región productora de petróleo del mundo.

Algunos residentes de Gaza abandonaban sus hogares el viernes para escapar de la embestida israelí, después de que Israel ordenó a más de un millón de personas que abandonen la mitad norte de la Franja de Gaza en un plazo de 24 horas.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, discutió el viernes el conflicto de Israel y Hamás con el jefe del poderoso grupo armado libanés Hezbolá, respaldado por Teherán, que ha lanzado sus propios ataques transfronterizos contra Israel.

«El mercado está preocupado porque no sabemos lo que eso significa. ¿Y podría repercutir en el petróleo?», dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group.

Si Estados Unidos endureciera la aplicación de sanciones a las exportaciones de petróleo de Irán debido al papel que pueda tener en el conflicto, entonces el suministro de petróleo iraní podría caer.

Arabia Saudí está congelando sus planes de normalizar sus relaciones con Israel, respaldados por Estados Unidos, según dos fuentes conocedoras de las ideas de Riad, lo que indica un rápido replanteamiento de sus prioridades en política exterior a medida que recrudece la guerra entre Israel y Hamás.

Esto podría repercutir en la oferta, ya que Arabia Saudí comunicó a la Casa Blanca que estaba dispuesta a aumentar la producción de petróleo a principios del próximo año para contribuir a garantizar el acuerdo, según informó la semana pasada el Wall Street Journal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...