- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOroco registra un valor neto actual de US$ 1.240 millones para el...

Oroco registra un valor neto actual de US$ 1.240 millones para el proyecto de cobre Santo Tomás

Durante su vida útil estimada de 20 años, Santo Tomás tendría una producción total de cobre de 4.750 millones de libras.

Oroco Resource ha publicado una evaluación económica preliminar (PEA), así como una estimación actualizada de recursos minerales para las zonas Norte y Sur de su proyecto de pórfidos de cobre Santo Tomás en Sinaloa, México.

Los resultados de la PEA apoyan una mina a cielo abierto por etapas y una planta de procesamiento que comenzaría con 60.000 toneladas por día en el primer año de producción y se ampliaría a 120.000 t/d en el segundo año. La producción irá precedida de dos años de construcción y extracción previa.

A lo largo de una vida útil aproximada de 20 años, el proyecto Santo Tomás tendría una producción total de cobre pagadero (en concentrado) de 4.750 millones de libras, además de subproductos por un total de 82,6 millones de libras de molibdeno, 26,3 millones de onzas de plata y 331.900 onzas de oro.

El estudio atribuye al proyecto Santo Tomás un valor actual neto después de impuestos de US$ 1.240 millones con un descuento del 8% y una tasa interna de rentabilidad del 17,3%. La amortización después de impuestos es de cinco años a partir de la primera producción de concentrado.



Los costes de capital iniciales se estiman en US$ 1.340 millones, mientras que los de mantenimiento y ampliación ascienden a 1.130 millones. El coste medio anual en efectivo de la explotación se calcula en 1,66 $/lb de cobre como subproducto.

«Este es un comienzo significativo en el proceso de evaluación de Santo Tomas. El PEA demuestra firmemente la viabilidad económica del proyecto Santo Tomas y justifica la continuación de su desarrollo», declaró Richard Lock, consejero delegado de Oroco, en un comunicado de prensa.

La propiedad Santo Tomás comprende 9.034 hectáreas de concesiones mineras que abarcan una importante mineralización de pórfidos de cobre en el norte de Sinaloa y el suroeste de Chihuahua. Oroco posee una participación del 85,5% en las 1.173 hectáreas que comprenden las concesiones centrales, además de una participación del 80% en las 7.861 hectáreas restantes que rodean esta zona central.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...