- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXSA reenfocará su expansión regional hacia mercados miner de aprobarse venta de...

EXSA reenfocará su expansión regional hacia mercados miner de aprobarse venta de su participación en empresa brasileñaos

EXSA S.A., empresa peruana líder en soluciones para la fragmentación de roca, ha convocado a una Junta General de Accionistas (JGA) para someter a su consideración la propuesta para vender el 50% de su participación en Xion I Participações, propietaria de IBQ Industrias Químicas – Britanite, ubicada en Curitiba-Brasil, a Enaex de Chile. La transacción financiera por 70 millones de dólares es una oferta económica muy beneficiosa para EXSA.

“De concretarse la transacción, nos permitirá reenfocar la estrategia de expansión regional EXSA hacia mercados eminentemente mineros, donde nuestro expertise y prestigio en este sector en los más de 60 años de presencia en Perú sea nuestra ventaja diferencial. Sin embargo, en el futuro no descartamos crecer a través de soluciones para la fragmentación de roca para el sector infraestructura”, explicó Karl Maslo, CEO Regional de EXSA.

En este sentido, la propuesta de venta de la participación de EXSA en una empresa cuya facturación procede en mayor grado de los sectores de construcción y retail, corresponde a esta estrategia. Ahora bien, Brasil no ha sido desestimado de las proyecciones de crecimiento regional. El reingreso de EXSA a este mercado se realizaría en el mediano plazo pero con un enfoque eminentemente en el sector minero, siempre y cuando se incremente la inversión y aumente con ello la cantidad de empresas en este sector. Hoy en día, la minería en Brasil está concentrada en muy pocos actores, teniendo Vale, principal cliente minero de IBQ, una presencia predominante.

Además, en el marco de la convocatoria  a la JGA a realizarse este viernes 8 de mayo, el Sr. Maslo señaló que “la estrategia de expansión de la compañía tiene un importante componente de innovación, como lo demuestra la Tecnologia Quantex y otras iniciativas que venimos desarrollando enfocadas casi en su totalidad en el mercado minero. Esta estrategia de innovación es muy difícil de desarrollar en un negocio, donde uno de tus competidores es tu socio, como es el caso de Brasil. Obviamente, el reingreso en el mercado brasileño sería aplicando dicha tecnología, además de otras en vías de desarrollo”.

En este sentido, es oportuno indicar que ENAEX continuaría siendo proveedor de EXSA en otros mercados de la región, formando parte del portafolio de diversas opciones que brinda la empresa a sus clientes que aún no aplican la Tecnología Quantex.

Como parte de su estrategia de brindar soluciones innovadoras a sus clientes, en agosto de 2014 EXSA lanzó la Tecnología Quantex, que reduce hasta en 20% el costo total de fragmentación de roca. En tan solo seis meses en el mercado, esta tecnología ha logrado sustituir más del 25% del nitrato de amonio de baja densidad consumido en el Perú, estando presente en importantes operaciones mineras como SPSS-Cuajone, SPCC-Toquepala y Yanacocha. La acogida ha sido de tal magnitud, que muchas empresas mineras de renombre, tanto nacionales como internacionales, han solicitado hacer pruebas en sus operaciones, y todas van por muy buen camino.

El ejecutivo informó que de aprobarse la venta de las acciones en la JGA “los recursos obtenidos serían invertidos tanto en nuestro agresivo plan de expansión regional, como en diversos proyectos para consolidarnos en los mercados donde estamos presentes como Chile, Colombia, Panamá y Perú. Hace poco anunciamos la construccion de una planta de sistemas de iniciación de última generación en el Peru, con una inversión de US$ 40 millones. Obviamente, parte de dichos recursos también serían dirigidos a la repotenciación de nuestra área de innovación, responsable de todos nuestros desarrollos disruptivos”.

Sobre la expansión regional, el Sr. Maslo adelantó que la estrategia de ingreso a nuevos mercados se llevará a cabo a través de proyectos individuales o en alianza con otros actores, inclusive de la mano de clientes mineros, lo cual será anunciado oportunamente, cuando se hayan aprobado las inversiones respectivas por el Directorio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...