- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaNuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Jorge Chávez presenta más del 60%...

Nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Jorge Chávez presenta más del 60% de avance

La nueva Ciudad Aeropuerto iniciará su operación en el 2025 y beneficiará a 30 millones de pasajeros al año en su primera etapa.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, supervisó los avances del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que cuenta con un nivel de avance de más del 60%, y se espera que supere el 70% para diciembre de 2023.

El titular del MTC destacó que esta megaobra representa una importante mejora y modernización en el principal acceso de los turistas al país, con una oferta de servicios de primer nivel, lo que  permitirá tener un mejor posicionamiento en la región y atraer a  muchos más visitantes que generen actividad económica.

El ministro constató que, a la fecha, se han logrado avances notables en la construcción del nuevo terminal, incluyendo la finalización de la estructura de concreto que conecta el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez con el acceso Puente Santa Rosa, así como la instalación del concreto en el acceso del viaducto vehicular. Además, se ha completado la instalación de las fajas de equipajes y los puentes fijos para las mangas de conexión.

En la visita de inspección, también participaron Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners, Roberto De La Tore Aguayo, presidente del Directorio Corpac y Rosa Zambrano Copello, presidenta del Consejo Directivo de OSITRAN.

Es importante destacar que este ambicioso megaproyecto, que implica una inversión total de más de 2000 millones de dólares, está programado para entrar en operación en el 2025. En ese momento, el aeropuerto contará con un área de 210 mil m2. Se proyecta que, para el año siguiente se ampliará a un área de 250 mil m2.

“El primer gran hito es en enero del 2025 cuando, en su primera etapa. el aeropuerto se encontrará operativo con capacidad para atender a 30 millones de pasajeros al año y continuará avanzando para tener el umbral de 40 millones de pasajeros”, refirió el ministro. 

Nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Jorge Chávez presenta más del 60% de avance.

Como se recuerda, desde abril del presente año se iniciaron las operaciones diurnas de la nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje, que tiene longitud de 3480 metros y, hasta la fecha, ha recibido más de 9 mil vuelos y trasportado a más de 1 millón de pasajeros.

Además de sus instalaciones aeroportuarias, el proyecto integrará operaciones comerciales, zonas de carga y transporte, centros empresariales, hoteles, oficinas, una zona franca y una variedad de otros negocios relacionados con las actividades económicas en el Callao.

Asimismo, Raúl Pérez Reyes refirió que se está trabajando para que, al 2025, se pueda contar con la infraestructura de acceso del primer terminal aéreo.

“Estamos trabajando para contar con una infraestructura temporal, que va a ayudar a resolver el problema del acceso al aeropuerto», refirió destacando que también se coordina con ATU las intervenciones para conectar el nuevo Terminal de Pasajeros del Aeropuerto, con los sistemas masivos de transporte público.   

Nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Jorge Chávez presenta más del 60% de avance.

Primera manga de abordaje 

Previo a la supervisión, el ministro Pérez Reyes presentó la primera manga de abordaje de pasajeros del dique nacional del nuevo terminal del aeropuerto.

La instalación de esta pasarela de embarque y desembarque requirió el uso de dos grúas de gran tonelaje y la coordinación precisa de múltiples equipos de trabajo para asegurar una alineación perfecta y la correcta instalación de los pasadores de bloqueo, con una tolerancia milimétrica.

En el lugar se colocarán un total de 46 mangas de abordaje: 37 hasta el 2024 y 9 durante el 2025. Cada una representa una inversión de más de 700 mil dólares y han sido fabricadas por la empresa Thyssenkrupp Elevator Airport Solutions (TKE), especializada en la  fabricación de equipos especiales aeroportuarios.

Cabe resaltar que, en comparación con el terminal actual, que cuenta con 19 mangas de abordaje, la nueva Ciudad Aeropuerto contará con 27 pasarelas adicionales.

Con la modernización del principal aeropuerto del Perú, el Gobierno busca impulsar la economía, generar nuevos empleos directos e indirectos y promover el turismo en el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...