- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM anuncia incremento de producción nacional de electricidad en abril

MEM anuncia incremento de producción nacional de electricidad en abril

La Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MEM) anunció que en abril del presente año la producción nacional de energía eléctrica fue de 3,911 gigavatios hora (GWh), cifra que representa un incremento de 5.1% en relación al mismo mes del año anterior.

Las empresas que generan para el mercado eléctrico tuvieron una producción de 3,679 GWh y las compañías que generan para uso propio 232 GWh, es decir, 5.9% de lo producido a nivel nacional.

Del total generado por las empresas del mercado eléctrico, las centrales hidroeléctricas registraron 2,143 GWh (11.0% más que en abril de 2014), las centrales termoeléctricas produjeron 1,465 GWh y las centrales con fuentes no convencionales (solar y eólica) generaron 71.6 GWh.

Participación de las empresas estatales y privadas

En el presente mes, la participación de las empresas del Estado en la generación de electricidad fue de 23,7% en relación al total generado por el mercado eléctrico. En tanto, la producción de las centrales de grupos privados como Endesa, Suez y AEI, alcanzaron una presencia de 19%, 15% y 9% respectivamente.

Cabe destacar que respecto a abril de 2014, el grupo AEI presenta un incremento en su producción de 275.2%, debido a la generación en ciclo combinado con gas natural de la Central Termoeléctrica Fénix. Las empresas del Estado registraron un incremento de 6.5%.

MACRO

Demanda

De otro lado, el 22 de abril a las 19:00 horas, se registró la máxima demanda de potencia eléctrica que alcanzó los 5,939 megavatios (MW), siendo 5,5% superior al mismo mes del año anterior. Dicha demanda fue atendida en 52.9% por generación hidráulica, seguida del gas natural con 45,1% y de energías no convencionales como biomasa, biogás, solar y eólica, con 2%.

Venta de energía eléctrica

A nivel nacional, en el mes de abril, la venta de energía eléctrica al cliente final fue de 3,257 GWh, lo que significa 5.2% más que en el mismo mes de 2014. La distribución de esta energía vendida se realizó de la siguiente manera: 1,857 GWh al mercado regulado y 1,400 GWh al mercado libre, registrando crecimientos de 5.8% y 4.5% respectivamente. La venta de energía en el mercado libre representa 43% de la venta total y es comercializado por empresas generadoras y distribuidoras.

 

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...