- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConectividad: ¿Cómo contribuye al desarrollo social de Latinoamérica?

Conectividad: ¿Cómo contribuye al desarrollo social de Latinoamérica?

Durante el V Foro TransformAcción organizado por InterNexa se habló de generar oportunidades de desarrollo por medio de la conectividad.

La conectividad es un elemento esencial que contribuye al desarrollo de las sociedades actuales. Por ello, durante los últimos años, los gobiernos y el sector empresarial, han buscado que el acceso a Internet sea una realidad, creando oportunidades en áreas como la economía, educación, salud, entre otras.

En ese sentido, ante la gran brecha de equidad digital, la conexión de banda ancha representa el camino para transformar las vidas de muchas comunidades en zonas alejadas y de difícil acceso, que aún no pueden disfrutar de sus beneficios en el día a día. Sin embargo, para lograr este objetivo, es importante tener en consideración tres elementos claves: el acceso, la asequibilidad y la adopción.

En ese sentido, para Greg Guice, Chief Policy Officer en Vernonburg Group, y participante de V Foro TransformAcción de InterNexa, es necesario que las personas entiendan la importancia y los beneficios de la conectividad para el desarrollo de sus comunidades: “Debemos asegurar el despliegue de la tecnología en los territorios, siempre de la mano de un precio accesible en relación con los ingresos de las comunidades, y acercando la tecnología y dispositivos que se requieren para el uso del Internet de forma equitativa”, explicó.

Por su parte, Germán Otárola, director de Microsoft Airband para Latinoamérica, señaló que para hacer evidentes los beneficios del acceso a Internet en comunidades rurales, en las que hay cierta resistencia, se debe realizar un trabajo previo y esfuerzos de sensibilización: “La alfabetización digital es crucial y permitirá conocer el nivel de entendimiento de las tecnologías y del uso de la conectividad, con el fin de plantear un plan de acceso”.

También resaltó que hay mucho trabajo por hacer en las zonas de difícil acceso, lo cual requiere un mayor esfuerzo y trabajo en conjunto con los gobiernos para hacer frente al gran desafío de atender y satisfacer las necesidades de conectividad: “Si es necesario, se debe aplicar una combinación de tecnologías adecuadas, como la conexión por fibra combinada con el uso de satélites, que serán claves para llegar a la meta”, agregó.

Los expertos también destacaron que los ISP, o proveedores de servicios de Internet, son pieza clave para que la reducción de brechas digitales se vuelva una realidad, asegurando equidad en el acceso a Internet para las comunidades en todo Latinoamérica.

Finalmente, se habló del rol de la inteligencia artificial como pieza fundamental. Si bien se usa desde hace 40 o 50 años, nunca había estado tan cerca de las personas. Esta herramienta, utilizada de manera ética, y sumada a la conectividad, acceso y a la reducción de la brecha digital existente, permitirá beneficios exponenciales en la vida y el día a día de las personas y sus comunidades.

Dato:

InterNexa desarrolló la V versión de su Foro de TransformAcción en Colombia, en el que compartió conocimiento relevante de la mano de cuatro expertos en conectividad, tecnología, liderazgo e inteligencia artificial, de prestigiosas compañías como Microsoft Airband para Latinoamérica; Vernonburg Group; NODO, InterNexa y un reconocido periodista y líder radial colombiano.

Acerca de InterNexa:

InterNexa, una empresa ISA. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones, con operación en Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina y presencia comercial en Estados Unidos. Entregamos soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista, para proveer infraestructura de red e integración de datacenter.

Para más información a medios:

FEM

Natalia Hidalgo 986647359

Andrea Gamonal 949248719

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...
Noticias Internacionales

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...