- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá busca garantizar claridad en la legislación ambiental

Canadá busca garantizar claridad en la legislación ambiental

Hay 23 grandes proyectos de recursos naturales e infraestructuras que están siendo evaluados actualmente.

El Gobierno canadiense publicó unas orientaciones provisionales sobre la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental (IAA), tras el reciente dictamen del Tribunal Supremo que declaró inconstitucionales los aspectos fundamentales de la legislación federal.

El Tribunal dictaminó que la IAA es demasiado amplia a la hora de designar los grandes proyectos que deben someterse a una evaluación ambiental federal.

Hay 23 grandes proyectos de recursos naturales e infraestructuras que están siendo evaluados actualmente.

Objetivos

Las orientaciones provisionales, anunciadas por el Ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático, Steven Guilbeault, pretenden aportar claridad a los inversores y las empresas y garantizar que los proyectos actualmente en proceso de evaluación sigan un camino ordenado y claro.

Guilbeault declaró en rueda de prensa que el Gobierno no derogará la legislación, como han exigido algunos diputados conservadores, sino que introducirá cambios para adaptar la ley a la sentencia del tribunal, informó CBC News.

Según las directrices, la Agencia de Evaluación de Impacto de Canadá estudiará todos los proyectos actualmente en evaluación y emitirá un dictamen sobre si afectan a zonas de jurisdicción federal.



La consulta con los pueblos indígenas continuará a través de los procesos de evaluación existentes, ya que están relacionados con un área clara de responsabilidad jurisdiccional federal.

Las facultades discrecionales del Ministro de Medio Ambiente para designar proyectos quedarán en suspenso, mientras que el examen de cualquier nueva solicitud de designación no se reanudará hasta que entre en vigor la legislación modificada.

«La opinión del Tribunal Supremo de Canadá sobre la evaluación de impacto significa que ahora tenemos claridad para ajustar mejor la IAA a los ámbitos de competencia federal, sin dejar de proteger el medio ambiente», declaró Guilbeault.

Precedentes

La IAA, anteriormente Proyecto de Ley C-69, entró en vigor en agosto de 2019, derogando y sustituyendo a la Ley de Evaluación Ambiental de Canadá de 2012.

El gobierno de Trudeau argumenta que los requisitos más estrictos de la IAA hacen que los proyectos tengan más probabilidades de sobrevivir a los desafíos judiciales, aumentando así la certidumbre para las empresas y los inversores.

El gobierno de Alberta se opone a la IAA, y la primera ministra Danielle Smith ha declarado que la legislación es responsable de la pérdida de «decenas de miles de millones en inversiones, así como de miles de puestos de trabajo en muchas provincias y sectores económicos».

En septiembre de 2019, el Gobierno de Alberta pidió al Tribunal de Apelación de Alberta que emitiera una opinión consultiva sobre si la IAA se salía de la autoridad legislativa federal.

En mayo de 2022, el Tribunal de Apelación de Alberta opinó que la IAA era inconstitucional en su totalidad. La cuestión se remitió al Tribunal Supremo de Canadá.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...