- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAGobierno recibirá crédito por US$ 350 millones de banco chino para planta...

Gobierno recibirá crédito por US$ 350 millones de banco chino para planta de zinc en Oruro

El préstamo será por 20 años plazo, con una tasa de interés concesional del 2%, explicó el ministro de Minería, Marcelino Quispe.

El ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe, y el gerente de la Empresa Metalúrgica Vinto, Teodocio Ayllón, entregaron la documentación a la delegación del banco de China Eximbank con el fin de acceder al crédito de US$ 350 millones para la construcción de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro.

Términos del acuerdo

La documentación será evaluada por la entidad financiera y luego se procederá a la firma de un convenio marco intergubernamental, entre el gobierno de China y Bolivia, para culminar con la suscripción del contrato de préstamo.

De acuerdo con el ministro, el préstamo será por 20 años plazo, con una tasa de interés concesional del 2%. Se tiene previsto la ejecución de la obra en 34 meses, según la información proporcionada por la empresa ganadora.

El paquete documental entregado a la financiera china consiste en las propuestas de préstamo, los contratos comerciales y documentos que acreditan la legalidad y validez del proceso de la adjudicación de la oferta y firma de los contratos comerciales; informes del estudio de viabilidad de los proyectos, evaluación de los impactos ambientales y permisos gubernamentales pertinentes o certificados, entre otros.

En pasados días, el Gobierno, mediante la Empresa Metalúrgica Vinto, firmó los contratos de construcción y supervisión de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro, con las empresas chinas Consorcio Enfi-Crig y Chong Qing Cisdi Engineering Consulting Co. LTD.



La firma constituye el sello oficial que avala el inicio de este proyecto, en el cual se hallan comprometidos tanto el Gobierno como las empresas concurrentes, las que cumplieron todos los requisitos exigidos por el contrato y la norma, cita un reporte del Ministerio de Minería y Metalurgia.

La Empresa Refinadora de Zinc se instalará en los predios de la Empresa Metalúrgica Vinto, y tendrá una capacidad de tratamiento anual de 150.000 toneladas (tn) de concentrados de zinc para la obtención anual de 65.000 TMF de zinc metálico y subproductos.

Beneficios del proyecto

Desde el punto de vista del impacto sociolaboral, esta planta generará empleos y desarrollo regional. En su etapa de construcción generará 800 empleos directos (temporales) y 500 empleos directos permanentes, y se hallan previstos además más de 2.000 empleos indirectos.

A escala nacional, fortalecerá la cadena minero metalúrgica, otorgando mayor valor a este recurso mineralógico existente en el país. Cabe recordar que Bolivia constituye actualmente el noveno exportador mundial de minerales de zinc.

En lo económico, el proyecto producirá mayor recaudación de impuestos tanto para el Estado Plurinacional de Bolivia, como regalías para gobernaciones y municipios de los departamentos productores de los concentrados de zinc.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...